Raquel Peña inaugura Villa Navidad 2024 en Santiago con miles de luces, espectáculos gratuitos y actividades familiares, destacando la esencia navideña de unión, humildad y esperanza hasta el 6 de enero.
Por John Santos
Santiago, República Dominicana. – En un ambiente lleno de luces y alegría, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró esta noche oficialmente Villa Navidad 2024 en Santiago de los Caballeros. Este evento, celebrado en los jardines del Gran Teatro del Cibao, busca iluminar la vida de los dominicanos y dominicanas del Cibao con la magia, la unión y la esperanza propias de la temporada navideña.
“Villa Navidad es una de las tradiciones más hermosas y esperadas en el país”, destacó Peña durante su discurso inaugural. Este espectáculo navideño, que se realiza por tercer año consecutivo en Santo Domingo y Santiago, promete ser un espacio donde las familias puedan compartir momentos inolvidables y los niños encuentren motivos para reír.
La vicemandataria subrayó que el evento no solo busca entretenimiento, sino también revivir la esencia espiritual de la Navidad: la celebración del nacimiento de Jesús. Enfatizó la importancia de cultivar la humildad, la bondad y la esperanza en el corazón de cada ciudadano.
A las palabras de Peña se sumaron las de la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, quien resaltó que la Navidad es una época de alegría en la que el Gobierno trabaja para garantizar espacios de esparcimiento familiar. Por su parte, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, expresó que los santiagueros reciben con entusiasmo este espectáculo de luces, el cual busca superarse año tras año.
Más sobre Villa Navidad 2024
El parque navideño cuenta con el apoyo del Banco de Reservas y diversas entidades privadas, y estará abierto al público en horario de 6:00 p. m. a 10:00 p. m., al igual que la Villa Navidad de Santo Domingo, inaugurada el pasado 29 de noviembre por el presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje.
El espacio en Santiago estará disponible hasta el 6 de enero de 2025, ofreciendo actividades gratuitas como obras teatrales, shows de títeres, conciertos, musicales, un bosque de nieve y encuentros con personajes navideños como Santa Claus, los duendes, los Reyes Magos y muñecos de nieve.
Entre las autoridades presentes estuvieron José Manuel Almonte, del Banreservas; Daniel Rivera, senador de Santiago; Andrés Cueto, director de Edenorte; Andrés Burgos, director general de CORAASAN; y Soraya Checo, directora del Teatro del Cibao, junto a otros representantes del gobierno central y municipal.