¿La cabeza de Ceara Hatton pende de un hilo por denunciar nómina fantasma?

0
366

En un escenario digno de las historias mágicas y realistas de la República Dominicana, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el economista Miguel Ceara Hatton, se halla en el centro de un huracán político tras su polémica denuncia sobre la existencia de una nómina fantasma en su institución, supuestamente orquestada por un periodista de renombre. Sus palabras han resonado en los oídos de los líderes más influyentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quienes han levantado sus voces en descontento.

Como si fueran personajes de una novela, dirigentes políticos, legisladores y funcionarios han expresado su malestar, acusando a Ceara Hatton de intentar mancillar la memoria histórica del difunto ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera.

El eco de sus críticas resuena en las paredes del poder, pues consideran que las revelaciones de Ceara afectan la imagen de Orlando Jorge Mera, quien ya no puede defenderse ni justificar la presunta presencia de 600 individuos en la nómina de Medio Ambiente sin funciones asignadas.

Entre los dirigentes del PRM descontento se encuentra el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien ha manifestado que el honor del fallecido ministro de Medio Ambiente es intachable, pero Ceara Hatton "carece de la humildad para reconocerlo".

Mientras que la diputada perremeista Soraya Suárez, exige la destitución de Ceara, tachándolo de imprudente.

El presidente Luis Abinader, ha mantenido silencio sobre el asunto. Sin embargo, fuentes cercanas al Palacio Nacional han dejado entrever que el mandatario estaría molesto con el ministro y podría destituirlo en los próximos días.

Cabe recordar que Ceara Hatton, un economista de renombre, fue designado como ministro de Medio Ambiente el pasado 7 de julio por el presidente Abinader. Antes de ello, se desempeñaba como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, donde denunció varias irregularidades en el manejo de los recursos públicos por parte del gobierno anterior. No obstante, también fue cuestionado por mantener a dos personas en un mismo puesto de trabajo en el Centro Nacional de Fomento y Promoción de ONG’s, sumándose así a la trama de esta historia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here