El Concejo de Regidores de Santiago declara el Cementerio 30 de Marzo como patrimonio cultural y museo a cielo abierto, destacando su riqueza histórica y cultural.
Santiago, República Dominicana. – El Concejo de Regidores de la Alcaldía de Santiago ha declarado el Cementerio Municipal de la calle 30 de Marzo como patrimonio cultural y museo a cielo abierto, en virtud de la resolución 3375-24.
Esta decisión se basa en un informe de la Comisión de Educación y Cultura de 2021 y en una propuesta de 2019 presentada por el Comité Dominicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), elaborada por Edwin Espinal Hernández y Harold Paz, profesores de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con el apoyo de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales.
El camposanto 30 de Marzo, el más antiguo de Santiago, es un testimonio vivo de la riqueza en patrimonio cultural material e inmaterial del municipio.
Sus variados monumentos funerarios reflejan la diversidad migratoria y la arquitectura de los siglos XIX y XX, albergando además los restos de figuras prominentes de la historia local y nacional. El lugar está impregnado de testimonios orales y rituales relacionados con el vudú dominicano, en particular con la figura del Barón del Cementerio.
El historiador Edwin Espinal Hernández subrayó que esta declaratoria permitirá establecer grados de protección para diversas zonas y monumentos específicos del cementerio.
La idea de convertir el Cementerio 30 de Marzo en un museo a cielo abierto se fundamenta en sus valores patrimoniales, que podrán conservarse, estudiarse y difundirse con fines educativos y de investigación, siguiendo la definición del Consejo Internacional de Museos (ICOM).