Crueldad en el Parque Central: hallan 13 perros envenenados en Santiago

0
59

La Alcaldía de Santiago investiga la muerte por envenenamiento de 13 perros en el Parque Central. Proponen reforzar seguridad y piden colaboración ciudadana para identificar a los responsables.

Por John Santos

La ciudad de Santiago de los Caballeros, en República Dominicana, se encuentra conmocionada tras un inquietante aumento en los casos de envenenamiento de perros en el Parque Central, uno de los espacios públicos más importantes de la localidad. Según denunció este sábado la vicealcaldesa, Mariana Moreno, al menos 12 animales han muerto envenenados en los últimos diez días, generando alarma entre los residentes.

“Es inadmisible que, después de celebrar una exitosa feria de adopción donde logramos que el 90 % de los perros rescatados encontraran un hogar, nos enfrentemos a esta situación tan cruel. Tan solo ayer ocurrió el caso más reciente, pero afortunadamente, gracias a la intervención oportuna de su dueña, el animal sobrevivió y está en proceso de recuperación”, declaró Moreno.

Denuncian matanza de 16 perros en una comunidad de San Francisco de Macorís

Ante la gravedad de los hechos, la Alcaldía ha unido fuerzas con la Unidad de Protección Animal y el Ministerio Público para llevar a cabo una investigación exhaustiva. Rebeca Mañé, responsable de la unidad, y la magistrada Iris Sánchez, en representación del fiscal Osvaldo Bonilla, lideran los esfuerzos para identificar y procesar a los responsables.

“No escatimaremos recursos para garantizar justicia. Invitamos a la ciudadanía a colaborar aportando cualquier información que pueda ser útil en esta causa”, añadió la vicealcaldesa, quien hizo un llamado a la sensibilidad colectiva frente a la protección animal.

Seguridad en el punto de mira

Durante una reunión en el propio Parque Central, autoridades locales discutieron medidas urgentes para reforzar la seguridad en el área. Entre las propuestas figuran la mejora de la iluminación, la instalación de cámaras de vigilancia estratégicas y el aumento de patrullajes por parte de la policía municipal.

“El Parque Central no solo es un lugar de esparcimiento para familias y deportistas, sino también un refugio para animales que forman parte integral de nuestra comunidad. Es imprescindible garantizar un entorno seguro para todos”, subrayó Moreno.

La Alcaldía reafirma su compromiso con la población y con el bienestar animal, trabajando de la mano con el Ministerio Público, la Policía Nacional y la dirección del parque para implementar soluciones efectivas que devuelvan la tranquilidad a este emblemático espacio público.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here