Una vecina de El Caimito, Cenoví, acusa a un hombre de envenenar deliberadamente a 16 perros. La fiscalía, paralizada por huelga, impide avanzar en la denuncia.
Por John Santos
En El Caimito, una pequeña comunidad rural de Cenoví, en San Francisco de Macorís, la tranquilidad se quebró este sábado 30 de noviembre cuando un suceso tan perturbador como indignante sacudió a los vecinos. Ramona Flores, residente del lugar, denuncia que un hombre identificado como Daniel Evangelista envenenó deliberadamente a al menos 16 perros, generando indignación y temor entre los habitantes.
Según relató Flores, el incidente ocurrió cerca de las seis de la tarde, cuando el acusado recorrió casa por casa lanzando trozos de salami impregnados con una sustancia tóxica. “No sabemos por qué lo hizo; este señor ni siquiera pertenece a nuestro sector, vive en otra parte de la comunidad”, explicó.
El drama no se limita a la pérdida de las mascotas, que para muchos son consideradas parte de la familia. Flores alertó sobre el riesgo que corrieron los niños pequeños del vecindario: “Hoy podríamos estar llorándolos como lloramos a los animales. Esto pudo haber sido mucho peor”, expresó conmovida.
Sin embargo, el caso ha topado con un obstáculo inesperado. Cuando Flores acudió a la fiscalía local para presentar una denuncia formal, se encontró con que los fiscales se encuentran en huelga, dejando el caso en un limbo. “Nos dijeron que no podían atendernos hasta que reanuden el servicio. Mientras tanto, ese señor puede seguir haciendo lo que quiera. Solo queremos justicia, tanto por la muerte de los animales como por la invasión de nuestra propiedad privada”, manifestó.
El suceso ha encendido las alarmas en El Caimito, donde los vecinos temen que el presunto responsable pueda repetir este tipo de ataques mientras las autoridades permanecen paralizadas. La comunidad exige medidas inmediatas y un fin a la inacción oficial que deja en desamparo tanto a las familias como a sus mascotas.
La fiscalía de San Francisco de Macorís no ha emitido declaraciones sobre el conflicto laboral que mantiene suspendido su servicio, mientras crece la frustración entre quienes buscan justicia.