Análisis: El informe detalla incumplimientos financieros, conflictos de interés y violaciones tributarias que comprometen la transparencia y la administración pública
Por: Julio César García Mazara
El reciente informe de auditoría de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana sobre la gestión de Alfredo Martínez, exalcalde del Ayuntamiento Municipal de Santo Domingo Este (ASDE), expone graves irregularidades que afectan la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los fondos públicos.
El documento, que abarca del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2019, revela un patrón de incumplimientos normativos y financieros que exige medidas correctivas inmediatas y un refuerzo de los mecanismos de control interno.
Uno de los hallazgos más críticos es la existencia de anticipos a contratistas por RD$83,174,235 con hasta 12 años de antigüedad, incumpliendo las Normas de Contabilidad del Sector Público. La falta de seguimiento a estos pagos compromete la liquidez del ASDE y su capacidad de respuesta a las necesidades comunitarias.
Además, se identificaron retenciones no pagadas por RD$94,347,028, violando la Ley n.º 11-92, que establece la responsabilidad de los agentes de retención en el pago de impuestos. Esta negligencia podría acarrear sanciones severas para los exfuncionarios implicados.
Otra irregularidad significativa fue la contratación de un mismo proveedor como persona física y jurídica para un mismo objeto de contratación, en contravención a la Ley n.º 340-06 sobre Compras y Contrataciones, generando riesgos de conflicto de interés y corrupción.
El informe también señala diferencias en cuentas por pagar, fluctuando entre RD$36,166,639 y RD$41,679,639, reflejando un deficiente control interno y gestión contable. Asimismo, se detectaron pagos indebidos y duplicidad de salarios, sumando RD$3,707,762, además de la falta de retenciones de ITBIS por RD$1,524,807.
Un caso alarmante fue la contratación de la empresa Santana Martínez y Asociados, S.A., por RD$5,259,651, cuyo socio mayoritario era hijo del entonces secretario general del ayuntamiento, lo que evidencia un claro conflicto de interés.
El ASDE también presentó deudas por RD$559,924,542 al Ministerio de Hacienda para ser reconocidas como deuda pública, incrementando las preocupaciones sobre la sostenibilidad financiera del municipio.
La conclusión de la auditoría es contundente: las irregularidades detectadas comprometen la responsabilidad administrativa y penal de los exfuncionarios, según los artículos 47 y 54 de la Ley n.º 10-04. Urge implementar un plan correctivo para evitar la repetición de estos errores y restaurar la confianza ciudadana en la administración local.
Este informe subraya la necesidad de fortalecer los controles internos y fomentar una cultura de transparencia y responsabilidad en la gestión pública, recordando que las leyes y normas existen para proteger los recursos del Estado y asegurar su correcto uso en beneficio de la comunidad.