Villa Vásquez: Llamado al desarrollo turístico del noroeste

0
83
Jenrry Castro. Alcalde de Villa Vasquez.

El alcalde de Villa Vásquez solicita un Consejo de Gobierno para impulsar la economía del Cibao Atlántico mediante inversiones estratégicas y mejor infraestructura.

Por Jenrry Castro

Villa Vásquez, Montecristi, República Dominicana. – El crecimiento sostenido que ha experimentado el turismo en todo el territorio nacional en los últimos años ha sido posible gracias al liderazgo de un presidente como Luis Abinader, quien ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo de un sector que, durante las últimas tres décadas, ha sido clave para el fortalecimiento de la economía dominicana.

Sin embargo, nuestra región noroeste —que alberga algunas de las mejores playas del país, ríos cristalinos, montañas de exuberante vegetación, santuarios marinos, valiosos vestigios históricos y una riqueza natural inigualable— necesita con urgencia la celebración de un Consejo de Gobierno enfocado en diseñar estrategias turísticas y establecer normativas que fortalezcan la economía local.

Como alcalde de Villa Vásquez y militante del Partido Revolucionario Moderno (PRM), no estamos solicitando algo fuera de lo común. Por el contrario, estamos convencidos de que la realización de un Consejo de Gobierno Ampliado en nuestra región representaría un paso significativo hacia el desarrollo integral de las provincias que conforman el Cibao Atlántico, desde Imbert, Luperón y La Isabela, hasta Estero Hondo, Villa Vásquez y Montecristi.

Señor Presidente, compañero y líder, le pedimos la oportunidad de interactuar con los ministros y demás funcionarios del Gobierno. Como autoridades locales, junto a empresarios y ciudadanos, queremos presentar nuestras inquietudes y propuestas para fortalecer el turismo, que podría convertirse en el principal motor de desarrollo para nuestra región. Estamos seguros de que, bajo su liderazgo, este sector tendrá el respaldo decidido de un presidente visionario como usted.

En esta zona ya existen empresarios que han realizado importantes inversiones, mientras que otros proyectos permanecen estancados debido a las condiciones viales y la falta de infraestructura básica. Reconocemos que durante su gestión muchas vías han sido reconstruidas, pero aún quedan tramos pendientes cuya intervención es tan necesaria como las obras ya ejecutadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here