Un ventarrón deja sin techo a decenas de viviendas en el norte de República Dominicana

0
207

Un fuerte ventarrón destruyó los techos de múltiples viviendas en las provincias Hermanas Mirabal, Espaillat y Valverde. Las autoridades locales trabajan en la evaluación y asistencia a los afectados.

Por Carlos Santana

Un fuerte ventarrón acompañado de lluvias azotó ayer sábado las provincias Hermanas Mirabal, Espaillat y Valverde, dejando un rastro de destrucción y desolación. En el municipio de Mao, en la provincia Valverde, el sector de San Antonio fue especialmente afectado, con varias viviendas quedando sin techo.

Los vídeos difundidos por los residentes muestran un panorama desolador: casas desprovistas de las láminas de zinc que las cubrían y ajuares expuestos a la intemperie. Los testimonios de los moradores describen cómo las planchas de zinc volaron como proyectiles, arrancadas por la fuerza del viento. Aunque el cielo mostraba señales de lluvia, esta no se materializó, y solo se produjo el ventarrón, que llevó a muchos ciudadanos a buscar refugio en sus hogares.

Mientras tanto, miembros de la Defensa Civil han estado recorriendo los diferentes sectores afectados para brindar asistencia a quienes lo necesiten. En la provincia Hermanas Mirabal, María Mercedes Ortiz, exalcaldesa y senadora electa, informó que el tornado causó daños significativos en diversas zonas, dejando a su paso 15 viviendas sin techo en el municipio de Salcedo y derribando numerosos árboles. El parque infantil Elpidio Rojas también sufrió daños considerables.

El impacto del tornado no se limitó solo a las propiedades; también alteró la vida cotidiana de la ciudad y sus alrededores, provocando interrupciones en el suministro eléctrico y complicando aún más la situación para los residentes.

En respuesta a esta emergencia, las autoridades locales y representantes de varias instituciones se movilizaron rápidamente. El alcalde de Salcedo, Juan Ramón Hernández, y la senadora electa, María Mercedes Ortiz, realizaron un recorrido por las zonas más afectadas, acompañados por miembros de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), de la Defensa Civil, los bomberos y la Cruz Roja, para evaluar los daños y coordinar la asistencia.

El recorrido de las autoridades y los equipos de emergencia tiene como objetivo identificar las necesidades más urgentes y organizar una respuesta inmediata. Se espera que en los próximos días se implementen acciones de apoyo para las familias afectadas, a fin de mitigar el impacto de esta catástrofe natural y ayudar a los residentes a recuperar la normalidad en sus vidas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here