Luego de una semana de protestas por intoxicaciones, otro incidente lleva a la Asociación Dominicana de Profesores a implementar clases virtuales en SFM
Redacción Diario Cibao
San Francisco de Macorís, República Dominicana – La comunidad educativa de San Francisco de Macorís se enfrenta a una nueva crisis tras registrarse otro caso de intoxicación por pesticidas en estudiantes y docentes.
Este incidente, ocurrido justo después de una semana de intensas protestas lideradas por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) por la misma causa, ha llevado a la suspensión de clases presenciales en los distritos municipales de Antonio Guzmán Fernández (Aguayo) y Cenoví.
Robert Frías, presidente de la ADP en la demarcación, informó que la modalidad de clases virtuales será la misma utilizada durante la pandemia, con alumnos conectados sincrónicamente a través de plataformas como Google Meets o Zoom. Los docentes deberán documentar el proceso de enseñanza-aprendizaje con capturas de pantalla, listas de asistencia y contenido trabajado.
La medida, de carácter indefinido, busca proteger la salud de estudiantes y docentes hasta que se encuentren soluciones concretas al problema de las intoxicaciones por químicos utilizados en parcelas cercanas a los centros educativos. Frías reconoció que esta modalidad plantea desafíos para aquellos alumnos sin acceso a dispositivos tecnológicos, aunque no ofreció soluciones específicas.
Este nuevo incidente se suma a una serie de casos de intoxicación que han afectado a la comunidad educativa de San Francisco de Macorís. La semana pasada, la ADP llevó a cabo una serie de manifestaciones y protestas para exigir medidas por las constantes intoxicaciones. Las jornadas de protesta incluyeron marchas, paros de brazos caídos y concentraciones frente a instituciones gubernamentales.
La situación ha generado preocupación en la comunidad educativa, que exige respuestas y soluciones efectivas por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y la salud de estudiantes y docentes.