Publicidad
miércoles, marzo 19, 2025
HomeMás actualidadPuerto Bachata 2025: cinco noches de música y tradición en Puerto Plata

Puerto Bachata 2025: cinco noches de música y tradición en Puerto Plata

El Anfiteatro La Puntilla acogerá "Puerto Bachata 2025″, un evento gratuito con artistas como Ala Jazá, El Prodigio y Ramón Torres. La iniciativa busca promover la cultura y dinamizar el turismo.

Redacción Diario Cibao

Puerto Plata, República Dominicana.- La ciudad de Puerto Plata se prepara para vivir una experiencia musical sin precedentes con la celebración de "Puerto Bachata 2025″, un evento gratuito que tendrá lugar en el Anfiteatro La Puntilla durante cinco domingos: 9 y 23 de febrero, así como 9, 16 y 23 de marzo.

El espectáculo contará con la participación de la Academia de Bachata, que ofrecerá presentaciones en vivo con música y baile, resaltando la riqueza de la bachata y otros géneros dominicanos.

La cartelera incluye reconocidos exponentes de la música popular, entre ellos Ala Jazá (9 de febrero), El Prodigio (23 de febrero), Varón de la Bachata (9 de marzo), Ramón Torres (16 de marzo) y Luis Miguel del Amargue junto a Marino Castellanos (23 de marzo). Cada concierto se llevará a cabo de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.

Los dos primeros espectáculos se enmarcan dentro del calendario de actividades de la Unión del Carnaval de Puerto Plata (Ucapplata), reforzando la conexión entre la música y las tradiciones culturales de la región.

El objetivo principal de Puerto Bachata 2025 es fortalecer la proyección de Puerto Plata como destino turístico, promoviendo su dinamismo y autenticidad a nivel local, nacional e internacional. Además, busca impulsar el sector artístico mediante la preservación y difusión de la bachata, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable.

Asimismo, el evento representa una plataforma de exposición para los jóvenes talentos de la Academia de Bachata, incentivando el desarrollo artístico y brindando oportunidades a futuras generaciones de músicos y bailarines.

A nivel económico, la iniciativa pretende estimular el comercio local, atrayendo turistas y fomentando el consumo en hoteles, restaurantes y establecimientos de la zona, según explicaron los organizadores.

"Puerto Bachata" es organizado en conjunto con la fundación Happy Dolphins DR, dirigida por Patricia Hiraldo y Marcus Böhm, una entidad sin fines de lucro dedicada a promover el bienestar a través de actividades acuáticas y la concienciación sobre el cuidado del medio ambiente, especialmente de los océanos.

El evento es posible gracias al respaldo de sus aliados y patrocinadores, entre ellos el Ministerio de Turismo.

La Academia de Bachata, ubicada en Cabarete, Puerto Plata, es un proyecto del DREAM Project, consolidado como referente en la enseñanza de la música tradicional dominicana. Con una matrícula de 560 niños y jóvenes, de los cuales 270 participan en su programa intensivo, la institución ofrece formación gratuita en instrumentos, canto y baile, con el propósito de empoderar a las nuevas generaciones y convertirlas en embajadoras de su cultura musical.

Además, la academia ha colaborado con prestigiosas instituciones artísticas internacionales como Berklee College of Music, Jazz at Lincoln Center y el Conservatorio Nacional Dominicano, realizando giras de intercambio musical en Estados Unidos.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado