El CRD propone transformar el deporte dominicano como eje clave para el desarrollo nacional

0
64
Porfirio Veras Mercedes; director de la Comisión de Estrategias de Desarrollo del Sector Deporte del CRD.

Plantean descentralizar recursos, profesionalizar actores y fortalecer la educación física desde la niñez


San Francisco de Macorís, República Dominicana. – El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) ha lanzado una ambiciosa propuesta para impulsar el desarrollo del deporte como motor estratégico del progreso social y humano en República Dominicana, con un enfoque especial en las comunidades rurales, urbanas y las provincias del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Según el CRD, para alcanzar este objetivo es fundamental adoptar una nueva mentalidad y visión nacional que permita articular con eficiencia las plataformas deportivas existentes, así como los recursos humanos que las sustentan. En ese sentido, proponen que el Ministerio de Deportes, el Comité Olímpico Dominicano y las federaciones deportivas trabajen bajo una planificación coordinada y descentralizada, dejando atrás el individualismo, el sectarismo y la centralización de los recursos.

Los directivos del CRD consideran urgente “relanzar” el sistema deportivo del país con una estructura renovada, capaz de integrar todos los sectores involucrados —desde autoridades hasta comunidades— bajo una misma visión de desarrollo sustentable. Esto implicaría una mayor inversión en formación, profesionalización, infraestructura y en las condiciones de vida de entrenadores, técnicos y atletas.

Llamado a una transformación profunda

El documento presentado por el CRD enfatiza que la República Dominicana necesita abrazar el deporte y la educación física desde la infancia como instrumentos fundamentales para el desarrollo humano y la cohesión social. "No invertir de manera armónica y equitativa en el deporte es convertirnos en una nación de propósitos imprecisos", sostienen.

Además, subrayan la importancia de distribuir con mayor equidad los recursos económicos y logísticos, garantizando que lleguen efectivamente a todas las comunidades. Esto incluye desde alimentación y utilería hasta la preparación física y mental de los atletas.

Centros regionales, juegos municipales y talento local

Entre las medidas concretas propuestas por el CRD se encuentra la creación de centros regionales y municipales de preparación de atletas de alto rendimiento, la institucionalización de los juegos deportivos municipales, provinciales y regionales, así como una mejor vinculación entre el Ministerio de Deportes y las entidades locales.

Asimismo, el consejo destaca el papel esencial de los talentos regionales como base del desarrollo deportivo nacional. Consideran que estos deben ser identificados, apoyados y protegidos, tanto por su valor competitivo como por su impacto en el bienestar de las comunidades.

Educación, cultura y deporte: un solo eje

La visión del CRD también aboga por una integración entre el deporte, la salud, la educación y la cultura. Plantean que esta vinculación permitirá establecer políticas más coherentes y eficaces, así como promover la práctica deportiva desde una edad temprana en todas las escuelas del país.

Finalmente, el CRD hace un llamado a romper con prácticas negativas que frenan el desarrollo del sector y convoca a todos los actores a sumarse al cambio con responsabilidad y visión de futuro.

Autores del documento:

  • Lic. Porfirio Veras Mercedes: Director de la Comisión de Estrategias de Desarrollo del Sector Deporte del CRD, empresario, doctor en Derecho e inmortal del deporte dominicano.
  • Lic. Williams Rogelio Hernández: Coordinador de la Comisión Desarrollo del Sector Deporte del CRD, profesor, empresario y experto en gerencia y gestión deportiva.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here