Inspeccionan materiales, dimensiones y escombros; buscan causas del derrumbe tras incendio de 2023. No hay fecha definida para resultados finales.
Santo Domingo, República Dominicana.– A las 11:30 de la mañana de este jueves comenzó la segunda jornada de evaluación en la discoteca Jet Set, mientras avanzan las investigaciones sobre las causas del derrumbe que provocó la muerte de 221 personas. Una comisión de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (Onesvie) está a cargo de las inspecciones.
Los ingenieros que trabajan en la llamada zona cero realizan levantamientos sobre la calidad de los materiales y los tipos de elementos que aún permanecen en pie. Esto, con la consideración de que el incendio ocurrido en el local en 2023 pudo haber provocado daños estructurales importantes.
“El fuego es un elemento que puede afectar los componentes estructurales, claro que sí. En cuanto a eso, somos dominicanos y todos nos enteramos de lo que ocurrió aquí en esa ocasión. Estamos coordinando para que se nos entregue el informe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional”, explicó el ingeniero José Cordero, encargado del Departamento de Mitigación de Riesgo ante Desastres de Onesvie.
La comisión accedió a la edificación la noche del miércoles y continúa con las observaciones a la calidad de los materiales. Otra brigada trabaja paralelamente en la Feria Ganadera, donde se han depositado los escombros, realizando un peritaje para determinar el estado de los fragmentos de hormigón.
En el lugar del siniestro también se analizan las dimensiones de la estructura y se extraen núcleos del material para evaluar su resistencia. A partir de estas muestras, se contemplan diferentes procesos y análisis técnicos.
La comisión aún no tiene una fecha establecida para la presentación de los resultados. Están trabajando sin horario fijo y se extenderán hasta recopilar toda la información posible.
“No queremos apresurarnos en dar tiempos ni conclusiones, para no equivocarnos, ya que esto es muy sensible para todos nosotros”, expresó Cordero.
Reactivan tránsito en la avenida Independencia
Un altar con velones y flores permanece en la parte frontal del club nocturno, en homenaje a las víctimas del desastre. La zona está delimitada por una línea de seguridad, custodiada por seis agentes de la Policía Nacional.
Actualmente no hay cuerpos de rescate en el lugar, que se ha reservado exclusivamente para los trabajos de ingenieros y arquitectos. Los familiares de las víctimas tampoco se encuentran presentes, mientras el tránsito ha sido reactivado y los comercios del área han vuelto a abrir sus puertas.
¿Quieres que lo adapte al estilo de un periódico específico o que lo convierta en una nota de prensa institucional?