Impulsará mejoras en infraestructura, vocación docente y armonía con la ADP
Santiago. – El nuevo director regional de Educación en Santiago, Pedro Pablo Marte, presentó sus principales proyectos y desafíos durante una entrevista en El Café de Diario 55, transmitido por SúperTV55. Con una vasta experiencia como maestro y director distrital, Marte enfocará su gestión en mejorar infraestructura escolar, elevar la calidad educativa y fortalecer la formación integral de los estudiantes.
Marte destacó que más de 6,000 escuelas han sido intervenidas en los últimos cinco años para mejorar sus condiciones. Garantizó que para el próximo año escolar, todos los centros educativos estarán en óptimas condiciones. Además, anunció un proceso más riguroso para la selección de maestros, en coordinación con las universidades y el Ministerio de Educación Superior, evaluando no solo capacidades académicas, sino también vocación, ética y habilidades pedagógicas.
En relación al Plan Decenal 2024-2034, Marte explicó que su objetivo es preparar a los jóvenes para la productividad, impulsando iniciativas como huertos escolares para fomentar la cultura emprendedora y la producción orgánica.
Uno de sus principales desafíos será mantener una relación armoniosa con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), priorizando el diálogo y el respeto para evitar conflictos que afecten el sistema educativo.
Escuelas en condiciones críticas
Marte abordó situaciones críticas como la escuela Carmelo de Jesús Sandoval García en Cienfuegos, donde la falta de personal obliga a estudiantes y maestros a realizar labores de limpieza. También mencionó la paralización de la escuela de El Aguacate de Jacagua, donde la comunidad exige un techo de concreto. Marte aseguró que trabaja en soluciones consensuadas para ambas situaciones.
Finalmente, reveló que gracias a su gestión, la escuela José Rafael Abinader, en La Ceibita, lleva el nombre del padre del presidente Luis Abinader, como un homenaje a su legado.