Ortopedistas dominicanos adoptan nuevas técnicas quirúrgicas en congreso internacional

0
75
Ortopedistas dominicanos adoptan nuevas técnicas quirúrgicas en congreso internacional

Más de 600 especialistas participaron en el 45 Congreso Internacional de Ortopedia en Punta Cana, destacando avances en técnicas mínimamente invasivas, inteligencia artificial y diagnóstico en traumatología.

Por Diario Cibao

Santo Domingo, República Dominicana. – La medicina dominicana avanza con la incorporación de técnicas quirúrgicas de vanguardia que prometen mejorar significativamente la atención a los pacientes traumatológicos.

El doctor Héctor López, presidente de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, destacó que los especialistas nacionales están capacitados en procedimientos mínimamente invasivos, el uso de equipos modernos y la implementación de inteligencia artificial en sus prácticas.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el 45 Congreso Internacional de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología, realizado en el hotel Hard Rock de Punta Cana, donde más de 600 participantes, entre ellos un 27 % de profesionales internacionales, se dieron cita para actualizar sus conocimientos.

Por primera vez, el evento incluyó siete talleres teórico-prácticos, permitiendo la interacción directa con expertos de renombre internacional. “Estos talleres ofrecieron a los ortopedas herramientas para abordar y tratar alteraciones comunes en la práctica ortopédica, mejorando su capacidad diagnóstica y terapéutica”, afirmó López.

El congreso, dedicado al Maestro de la Ortopedia Dominicana Máximo Perichi, abordó temas como trauma de alta energía, fracturas, artroscopia, dolor neuropático, reemplazos articulares, columna y rehabilitación. Además, se presentaron trabajos de investigación que impulsarán la discusión sobre los avances recientes en la especialidad.

López también resaltó el impacto positivo del evento en la formación médica nacional, asegurando que el éxito de este año plantea el desafío de superar las expectativas en futuras ediciones.

Con la participación de ortopedistas, fisiatras, emergenciólogos, reumatólogos, terapeutas y estudiantes de medicina, el congreso reafirmó su papel como un pilar fundamental para la actualización médica en República Dominicana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here