Muere en accidente Roberto Gómez, exjugador de MLB y las Águilas Cibaeñas

0
81

Roberto Gómez, exlanzador de MLB y figura de Lidom, murió en un accidente en Santiago. Dos acompañantes resultaron heridos. Dejó un legado imborrable en el béisbol.

Por Diario Cibao

El exlanzador Roberto Ezequiel Gómez Castillo, conocido como "El Malaguetón" y célebre por su paso por las Águilas Cibaeñas en la Lidom y los Gigantes de San Francisco en las Grandes Ligas, perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de este domingo en la autopista Joaquín Balaguer, en Santiago de los Caballeros.

Según el informe preliminar de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), el siniestro se produjo a las 2:15 de la madrugada frente a las instalaciones de Kola Real. El vehículo Hyundai que conducía Gómez colisionó frontalmente con un camión cabezote Scania, modelo 2016.

El impacto resultó fatal para el deportista de 35 años, mientras que dos ocupantes del automóvil sufrieron lesiones y fueron trasladados por el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 a un centro médico cercano. El conductor del camión, identificado como Wandy Joel de los Santos Pérez, permanece bajo custodia policial para ser interrogado como parte de las investigaciones.

Un legado en el béisbol

Nacido el 3 de agosto de 1989 en Santiago, Roberto Gómez inició su carrera profesional en 2010 con los Tampa Bay Rays en las ligas menores, donde rápidamente destacó por su potente brazo y versatilidad en el montículo.

Su ascenso al más alto nivel llegó en 2017 con los Gigantes de San Francisco, equipo con el que disputó 14 partidos en las temporadas 2017 y 2018, dejando un récord de 1-0 y una efectividad de 7.98.

En República Dominicana, su talento brilló especialmente con las Águilas Cibaeñas, donde se convirtió en un jugador clave en la rotación de lanzadores y un ídolo para la afición local.

Un adiós prematuro

La comunidad deportiva ha lamentado profundamente la pérdida de uno de sus exponentes. Roberto Gómez no solo será recordado por sus logros dentro del terreno de juego, sino también por su espíritu competitivo y el impacto que dejó en sus compañeros y seguidores.

El trágico accidente añade una nota de dolor a la historia del béisbol dominicano, que despide a una figura que supo brillar tanto en su tierra natal como en los exigentes escenarios de las Grandes Ligas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here