Publicidad
miércoles, marzo 19, 2025
HomeNoticiasLa salud del papa Francisco empeora tras una crisis respiratoria

La salud del papa Francisco empeora tras una crisis respiratoria

En el Vaticano, el ambiente se ha vuelto sombrío otra vez. Un episodio que afectó al Papa ayer a las dos de la tarde disipó el optimismo de la última semana y agravó su estado respiratorio, aunque no se ha vuelto a utilizar el término “condiciones críticas”. Tras días de lenta pero constante mejoría, la salud del Pontífice ha vuelto a empeorar, aunque se espera que sin consecuencias.

El papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral, “ha presentado una crisis aislada de broncoespasmo que, sin embargo, ha provocado un episodio de vómito con inhalación y un rápido empeoramiento del cuadro respiratorio”, según el informe médico del Vaticano. El episodio se resolvió con una máscara de soporte respiratorio, pero en las próximas horas se determinará si ha dejado secuelas en el ya debilitado cuerpo del Pontífice.

El comunicado oficial sugiere que la crisis no fue tan grave como la sufrida el pasado sábado: “El Santo Padre –continúa el comunicado– ha sido inmediatamente broncoaspirado y ha iniciado ventilación mecánica no invasiva, con una buena respuesta en el intercambio de gases”. Las fuentes vaticanas evitan hacer pronósticos inmediatos, ya que “harán falta entre 24 y 48 horas para evaluar las consecuencias de la crisis”.

“El Santo Padre –prosigue la nota– ha permanecido siempre vigilante y orientado, colaborando con las maniobras terapéuticas”. El informe añade que “el pronóstico sigue siendo reservado”.

Los médicos ya lo habían dicho en una rueda de prensa la semana pasada: “La vida del Papa no está en peligro, pero tampoco está fuera de peligro”. Parecía un juego de palabras, pero quizá ahora la frase del doctor Sergio Alfieri empieza a entenderse mejor. El cuadro clínico del papa Francisco sigue siendo “complejo”, aunque no se ha vuelto a utilizar el término “condiciones críticas”.

Desde la Santa Sede subrayan que “el intercambio de gases ha vuelto a los valores anteriores a la crisis”, también gracias a un “equipo de soporte respiratorio más complejo que el utilizado hasta ahora”, que cubre la boca y la nariz y que ha sido empleado en este caso

Las dos semanas transcurridas en la décima planta del hospital romano y todas las que aún faltan antes del esperado regreso dentro de los muros vaticanos empiezan a tener consecuencias directas en el gobierno de la Iglesia. Esto se evidencia en gestos simbólicos: al final de un mensaje enviado a los participantes del curso para responsables de celebraciones litúrgicas, difundido ayer por la Sala de Prensa, el Papa añadió una nota: “Desde el Policlínico Gemelli”, con fecha del 26 de febrero de 2025.

Es una suerte de oficialización: el centro de salud en la zona norte de Roma se ha convertido en su lugar de trabajo. En el Vaticano, cada gesto tiene un significado, y este no es la excepción. Con esta firma, Jorge Mario Bergoglio quiere dejar claro que, a pesar del largo ingreso y de la distancia de la “Sede de Pedro”, el gobierno de la Iglesia sigue en sus manos.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado