La Cámara de Comercio de Santiago ha expresado su desacuerdo con la propuesta de reforma laboral, argumentando que se ha presentado de manera precipitada y sin un consenso previo entre las partes. La institución empresarial considera que es necesario priorizar otras reformas y que la nueva legislación laboral debe garantizar la sostenibilidad económica y proteger los derechos de los trabajadores.
Por John Santos
La Cámara de Comercio y Producción de Santiago ha manifestado su oposición a la propuesta de reforma laboral presentada recientemente por el gobierno.
Según Fernando Puig, director ejecutivo de la institución, el proyecto se ha dado a conocer de manera apresurada, sin que se hayan abordado de manera exhaustiva todos los puntos clave y sin que exista un consenso general entre las partes involucradas.
Puig ha señalado que considera inoportuno el momento para presentar esta reforma, ya que hay otros asuntos de igual o mayor relevancia que requieren la atención de las autoridades.
Leonel Fernández:“Luis Abinader quiere que el fracaso de su Gobierno, lo pague el pueblo dominicano”
Los cacerolazos vuelven a la capital dominicana en protesta contra la reforma fiscal
Doctor Santiago Hazim pide colaboración para mejorar la Ley de Modernización Fiscal
Además, ha enfatizado la necesidad de alcanzar un acuerdo amplio y consensuado en torno a una legislación laboral que garantice la sostenibilidad económica del país y proteja los derechos de los trabajadores.
Desde la Cámara de Comercio se defiende la construcción de un marco legal sólido que fomente la inversión y el crecimiento económico, al tiempo que se asegura la protección de los derechos laborales.
La institución empresarial considera que la reforma laboral debe ser fruto de un diálogo constructivo entre todos los actores involucrados, y no el resultado de una imposición unilateral.