Fallece Jimmy Carter, expresidente y figura humanitaria, a los 100 años

0
78
Jimmy Carter

El expresidente Jimmy Carter, reconocido más ampliamente por su labor humanitaria alrededor del mundo tras su mandato presidencial, ha fallecido a los 100 años.

Por Diario Cibao

“Mi padre fue un héroe, no solo para mí, sino para todos aquellos que creen en la paz, los derechos humanos y el amor desinteresado,” declaró Chip Carter, su hijo. “Mis hermanos, mi hermana y yo lo compartimos con el resto del mundo a través de estos valores comunes. El mundo es nuestra familia gracias a la forma en que él unió a las personas. Agradecemos que honren su memoria continuando con estas creencias compartidas.”

Carter falleció en su pueblo natal de Plains, Georgia. En noviembre de 2023, su esposa Rosalynn, con quien estuvo casado por 77 años, también falleció en la modesta casa que construyeron juntos en 1961, cuando él había asumido el negocio familiar de almacenamiento de maní y comenzaba a considerar una carrera política.

En febrero de 2023, anunció que finalizaría las intervenciones médicas para entrar en cuidados paliativos. Su nieto, Jason Carter, visitó a sus abuelos en ese momento y comentó que “están en paz y, como siempre, su hogar está lleno de amor.”

A pesar de estar en paz, Carter continuó involucrado en temas políticos. Incluso expresó su intención de votar por la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024.

Legado presidencial y más allá

Carter ocupó la Casa Blanca entre 1977 y 1981, un periodo marcado por los Acuerdos de Paz de Camp David entre Israel y Egipto, la transferencia del Canal de Panamá a Panamá, la expansión de tierras públicas en Alaska y el establecimiento de relaciones diplomáticas con China. Sin embargo, enfrentó desafíos como la inflación, la crisis energética y la toma de rehenes en Irán, lo que contribuyó a su derrota en las elecciones de 1980 frente a Ronald Reagan.

Aunque su presidencia fue considerada modesta por algunos historiadores, Carter se destacó como una figura gigante en la política estadounidense posterior, dedicándose a causas humanitarias, desde la construcción de viviendas con Hábitat para la Humanidad hasta la supervisión de elecciones internacionales. En 2002, recibió el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos incansables en la promoción de derechos humanos y soluciones pacíficas a conflictos globales.

Un ejemplo de vida sencilla

Tras dejar la Casa Blanca, Carter regresó a Plains, evitando lucrar con discursos o puestos en juntas corporativas. En cambio, enseñó escuela dominical en su iglesia local y escribió más de 30 libros. En sus últimos años, enfrentó desafíos de salud, incluyendo cáncer cerebral en 2015, pero continuó activo en su misión humanitaria.

Al reflexionar sobre la vida y la muerte en 2019, Carter declaró: “No pedí a Dios que me dejara vivir, solo que me diera una actitud adecuada hacia la muerte, y encontré que estaba completamente en paz con ello.”

Jimmy Carter deja un legado de servicio y humanidad que continúa inspirando al mundo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here