Publicidad
viernes, junio 20, 2025
HomePortadaEl Cibao honra a sus progenitores con visitas masivas a los cementerios...

El Cibao honra a sus progenitores con visitas masivas a los cementerios en el Día de los Padres

En el Día de los Padres, miles en el Cibao visitan cementerios para honrar a sus progenitores fallecidos, limpiando tumbas y colocando flores, mientras otros celebran con padres vivos.

Por Carlos Santana

Santiago de los Caballeros.- Este domingo 28 de julio, Día de los Padres en la República Dominicana, miles de personas se desplazaron a diversos cementerios de la región del Cibao para rendir homenaje a sus progenitores fallecidos. Los camposantos de la 30 de Marzo, El Ingenio y otros lugares en la provincia de Santiago fueron testigos de emotivos tributos en los que la limpieza de tumbas, la colocación de velones y flores en los nichos formaron parte de los actos conmemorativos.

En provincias como La Vega, Duarte, Santiago Rodríguez, Samaná, Monseñor Nouel, Valverde, Dajabón, Monte Cristi, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Juan Sánchez Ramírez, Espaillat y Hermanas Mirabal, se vivió una jornada similar. Las familias acudieron en masa a los cementerios para mantener viva la memoria de sus padres fallecidos, uniendo el respeto y la nostalgia en un solo gesto.

Mientras tanto, aquellos que aún tienen la dicha de contar con sus padres vivos, aprovecharon la fecha para expresar su gratitud a través de regalos y celebraciones. Esta conmemoración en el Cibao resalta la importancia de la paternidad y el afecto filial en la cultura dominicana, mostrando cómo el recuerdo de los seres queridos perdura a través de los años.

Santiago de los Caballeros.- El ambiente en los cementerios de Santiago de los Caballeros fue sobrecogedor desde tempranas horas de la mañana. En el cementerio 30 de Marzo, las familias llegaron provistas de herramientas de jardinería, escobas y paños para limpiar las lápidas y los mausoleos. Algunos trajeron consigo arreglos florales, principalmente rosas y claveles, mientras que otros encendieron velones en señal de respeto y memoria.

Ana María Gómez, una residente de Santiago que acudió al cementerio 30 de Marzo, compartió su experiencia: "Vengo cada año en esta fecha para recordar a mi padre. Era un hombre trabajador y muy querido por todos. Limpiar su tumba y colocar flores es una manera de sentir que todavía estoy cuidando de él".

El mismo sentimiento de reverencia se reflejó en los cementerios de las provincias aledañas. En La Vega, las familias se congregaron en el Cementerio Municipal llevando consigo flores y velones, creando una atmósfera de solemnidad y cariño. En el Cementerio de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, los visitantes decoraron las tumbas con fotografías y objetos personales de los difuntos, reviviendo momentos compartidos y manteniendo vivos los recuerdos.

Un Día para Recordar y Celebrar

No solo los cementerios fueron escenario de tributos y recuerdos. Muchas familias aprovecharon el Día de los Padres para celebrar con aquellos progenitores que aún están con vida. Los parques, restaurantes y hogares de la región del Cibao se llenaron de alegría y gratitud. En Moca, provincia Espaillat, los niños y adultos organizaron almuerzos familiares y entregaron obsequios, desde artículos hechos a mano hasta costosos regalos comprados en tiendas.

Carlos Rodríguez, un residente de Puerto Plata, explicó cómo pasó el día con su padre de 85 años: "Hoy es un día especial para nosotros. Mi padre ha sido una guía y un ejemplo a seguir durante toda mi vida. Hoy celebramos su vida y todo lo que ha hecho por nuestra familia".

Las celebraciones del Día de los Padres en la República Dominicana reflejan un profundo respeto y aprecio por la figura paterna. Ya sea a través de actos de memoria en los cementerios o celebraciones en vida, la jornada está marcada por un sentimiento de amor y gratitud que une a las familias y fortalece los lazos familiares.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado