El proyecto incluye la restauración de calles emblemáticas, la transformación del hotel Mercedes y la instalación de redes soterradas
Por John Santos
Santiago de los Caballeros, República Dominicana. – Las obras de restauración de la calle Benito Monción, concebidas para convertirla en un atractivo del centro histórico de Santiago, avanzan conforme al cronograma establecido y estarán listas para su inauguración el próximo 30 de marzo, fecha en la que se conmemora la Batalla de Santiago.
El director provincial del Ministerio de Cultura, Rafelito Mirabal, confirmó que los trabajos en la calle peatonal mantienen el ritmo previsto, incluyendo la construcción de una plazoleta que conectará con la avenida Las Carreras, en las proximidades de la estación central del teleférico y del monorriel.
Avance desigual en otras zonas del centro histórico
El proyecto contempla la restauración de la calle Benito Monción desde la calle Boy Scouts hasta la Salvador Cucurullo, además de la remodelación de la calle Del Sol, entre General Valverde y Sabana Larga. Sin embargo, este último tramo avanza de forma más lenta, lo que podría retrasar su entrega.
Una de las novedades del plan es la instalación de un sistema soterrado de redes que mejorará la infraestructura urbana del centro histórico. No obstante, el avance se ha visto empañado por actos vandálicos. Obreros denunciaron que desaprensivos han destruido varias bolas de cemento colocadas para separar la zona peatonal de la destinada al tránsito vehicular.
Transformación del hotel Mercedes y apuesta cultural
En paralelo, los trabajos en el antiguo hotel Mercedes, que será transformado en el Centro Cultural Banreservas y el Museo de Arte de Santiago, avanzan al ritmo previsto. Mirabal aseguró que el proceso respeta los elementos patrimoniales del edificio, cuyo reforzamiento estructural está incluido en el plan.
Para la adquisición del hotel, Banreservas desembolsó un millón de dólares (equivalentes a 54 millones de pesos) a la inmobiliaria Vizcaya C. por A., una cifra muy inferior a los 200 millones de pesos que en principio exigían los propietarios.
Además, continúan los trabajos de reconstrucción de la Casa de Arte y del Centro de la Cultura, dos espacios emblemáticos para la vida cultural de Santiago. Con estas iniciativas, el Gobierno busca revitalizar el centro histórico de la ciudad y preservar su riqueza patrimonial.