Crisis agrícola en Villa González: Parceleros exigen reparación urgente de sistema de riego

0
60

Productores de Villa González alertan sobre el riesgo de perder más de 10.000 tareas de cultivos debido a la inoperatividad del sistema de bombeo, inactivo desde hace dos meses.

Por John Santos

Villa González, Santiago. La Asociación de Parceleros y Productores del Pryn III en Villa González ha lanzado un desesperado llamado a las autoridades, exigiendo la reparación inmediata del sistema de bombeo que garantiza el riego de extensas áreas agrícolas en la región norte de Santiago.

Este equipo, fundamental para la producción agropecuaria, lleva casi dos meses fuera de servicio, amenazando la supervivencia de más de 10.000 tareas cultivadas con productos como tabaco, ajíes, plátanos, yuca, melones y sandías.

Cristino Díaz, presidente de la asociación, advirtió durante un encuentro con medios de comunicación frente al Ministerio de Agricultura en Santiago que la situación es insostenible. “Los agricultores estamos al borde del colapso. Si el sistema no se repara, perderemos nuestras cosechas y nuestros medios de vida”, expresó con visible preocupación.

El problema afecta no solo a los agricultores de Villa González, sino también a comunidades vecinas como La Ciénega, Palmarejo, Palmar Arriba y Palmar Abajo, que dependen de este sistema hidráulico. Además, proyectos avícolas y ganaderos en la zona se encuentran igualmente en riesgo debido a la escasez de agua.

Díaz acusó a las autoridades provinciales de inacción y pidió la intervención directa del presidente Luis Abinader. “Nos sentimos abandonados. Los funcionarios no están cumpliendo, por eso necesitamos que el presidente tome cartas en el asunto”, declaró.

Desde hace semanas, los agricultores han solicitado sin éxito la respuesta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) para solucionar la avería. Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los productores, quienes temen que las pérdidas sean irreparables si no se actúa de manera inmediata.

Esta situación pone en evidencia las fragilidades del sector agropecuario en una región clave para la producción alimentaria del país, donde miles de familias dependen directamente de la agricultura y la ganadería para subsistir.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here