Publicidad
sábado, abril 26, 2025
HomeNegociosBanco Central anuncia su VII Semana Económica y Financiera

Banco Central anuncia su VII Semana Económica y Financiera

La actividad se celebrará del 22 al 26 de marzo y contará con la participación de 29 instituciones públicas y privadas

Santo Domingo, República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) celebrará del 22 al 26 de marzo su VII Semana Económica y Financiera (SEF), como parte de su programa de responsabilidad social institucional Aula Central para la Educación Económica y Financiera.

El acontecimiento multidisciplinar, que en esta edición de 2021 se hará en modalidad virtual como medida preventiva ante la pandemia del COVID-19, se realizará en coordinación con la fundación Child & Youth Finance International (CYFI) y la participación de 29 instituciones públicas y privadas, con el Banco Central como anfitrión.

Durante la VII Semana Económica y Financiera se llevarán a cabo, gratuitamente, 50 actividades dirigidas a alumnos de enseñanza primaria, secundaria y universitaria, así como a profesionales de distintos sectores, entre los que se encuentran el periodismo y las finanzas, y a público en general.

El contenido será 100% virtual y será emitido desde las 9.00 a. m. hasta las 6.00 p. m. por la plataforma zoom y el canal de YouTube del BCRD. Entre las actividades figuran charlas, talleres, conferencias, cuentos y dinámicas para niños.

Para los comunicadores sociales y estudiantes universitarios de esta carrera, se ofrecerá la conferencia "El Propósito corporativo, la razón de ser de las instituciones.  Impacto social, económico y medioambiental y fortalecimiento de la reputación corporativa", a cargo del Dr. Ángel Alloza, CEO de Corporate Excellence Centre for Reputation Leadership.

Las instituciones que participarán en esta edición virtual de la SEF son: la Asociación de Bancos Múltiples ABA; las asociaciones de ahorros y préstamos Alaver, Cibao, La Nacional y Popular; la asociación de ahorro y crédito Airac; los bancos Ademi, Adopem, Banesco, Banfondesa, Banreservas, BHD León, Caribe, Popular, Santa Cruz y Unión; y el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal CAPGEFI.

Asimismo, la Dirección General de Impuestos Internos y la Dirección General de Contabilidad Gubernamental; los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo; 

de Hacienda; y de Industria, Comercio y Mipymes; Proconsumidor; las superintendencias de Bancos, de Pensiones y de Mercado de Valores; y la Tesorería Nacional.

Los objetivos de la SEF son fomentar el desarrollo de la educación económica y financiera en la República Dominicana; mostrar los avances y retos en esta materia; facilitar la comprensión de estos temas; e impulsar la inclusión en el sistema financiero a niños y jóvenes.

Los interesados en la SEF 2021 pueden consultar el programa completo de actividades en la dirección www.bancentral.gov.do/sefbcrd 

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado