Publicidad
martes, abril 29, 2025
HomeNacionalAportes de los bancos para mitigar efectos Covid-19 superan los RD$4.9 mil...

Aportes de los bancos para mitigar efectos Covid-19 superan los RD$4.9 mil millones

Los renglones de mayor impacto corresponden a los servicios bancarios y moras de préstamos dejadas de cobrar como medida de flexibilización durante el periodo abril-junio 2020.

Santo Domingo, República Dominicana. –Para mitigar los efectos económicos generados por la pandemia del Covid-19 en los clientes, los bancos múltiples aportaron alrededor de RD$4.9 mil millones en el período abril-junio del presente año, informó la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

En ese sentido, la ABA explicó que parte de las facilidades otorgadas durante ese período se reflejan principalmente en las moras dejadas de cobrar, reducción y compensación a las tarjetas de crédito, no cobro de servicios bancarios, así como la adecuación de colaboradores a la modalidad de teletrabajo.

La medida de mayor impacto corresponde a los servicios bancarios dejados de cobrar, equivalentes al 31%, por un monto de RD$1.6 mil millones y también los intereses no cobrados en préstamos, que superan los RD$1.2 mil millones.

“Este aporte del sector ha permitido alivianar la carga económica de los clientes, además contribuye a revertir en gran parte el impacto desfavorable del Covid-19 en la economía”, puntualizó la entidad que representa a los bancos múltiples que operan en el país.

En cuanto a las adaptaciones al teletrabajo, realizadas para hacer posible la continuidad de los servicios, sin poner en riesgo la salud de colaboradores y clientes, la inversión alcanza los RD$543 millones.

“En este momento, la salud de los colaboradores y clientes es una de las prioridades de los bancos múltiples. Por esta razón han optado por el teletrabajo, distanciamiento y otras medidas de seguridad presentes en sus instalaciones física”, señaló la ABA.

La Asociación de Bancos afirmó que la incorporación de nuevos servicios a través de la banca digital (como el depósito de cheques, solicitud de turnos, aprobación de préstamos y tarjetas de crédito), también forma parte de las medidas adoptadas para mitigar la pandemia.

Agregó que esta agenda digital demandará cuantiosas inversiones por parte de las entidades bancarias.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado