Publicidad
domingo, abril 20, 2025
HomeNoticiasAmplio despliegue militar en San Francisco de Macorís en víspera de huelga

Amplio despliegue militar en San Francisco de Macorís en víspera de huelga

Por John Santos

San Francisco de Macorís amaneció este lunes bajo un fuerte dispositivo de seguridad, con decenas de vehículos militares recorriendo sus calles, helicópteros sobrevolando la ciudad y una notable disminución del tránsito civil. El despliegue responde a la huelga regional de 48 horas convocada por el movimiento social y popular del municipio en protesta por el retraso en la ejecución de diversas obras de infraestructura.

Desde tempranas horas de la mañana, la avenida Antonio Guzmán Fernández ha sido escenario del paso continuo de camiones del Ejército, escoltados por efectivos armados. Las sirenas resuenan en distintos puntos de la ciudad, mientras los residentes observan con expectación la presencia militar. Hasta el momento, no se han reportado incidentes, aunque la tensa calma marca el inicio de la jornada de paralización.

El paro, convocado para este 25 y 26 de marzo, tiene como objetivo presionar a las autoridades para que agilicen la terminación de proyectos clave, como el hospital regional San Vicente de Paul, la avenida de circunvalación, el asfaltado de calles y la construcción de la escuela de bellas artes, entre otros. Los dirigentes han denunciado el abandono de estas iniciativas por parte del Gobierno y han reiterado su disposición al diálogo, aunque exigen acciones concretas en lugar de promesas.

Odilin Morel, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos, criticó que las autoridades locales intenten minimizar el impacto de la protesta a través de reuniones con sectores empresariales, dejando de lado a los propios organizadores de la huelga. "Hemos visto reuniones en las que creíamos que debíamos estar nosotros, no los comerciantes", señaló Morel.

Los convocantes han llamado a la comunidad a mantenerse firme en la movilización y han programado una vigilia en el parque de Los Mártires para la tarde del 19 de marzo, en un intento por reforzar su reclamo. También han rechazado la militarización del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la ciudad, denunciando que la represión no es la respuesta a las legítimas demandas estudiantiles, que incluyen la construcción de laboratorios, una biblioteca moderna y la mejora de las infraestructuras del campus.

Mientras el Ejército patrulla las calles y los ciudadanos se debaten entre la cautela y el apoyo a las reivindicaciones, San Francisco de Macorís se convierte en el epicentro de una protesta que busca respuestas concretas del Gobierno.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado