🚨 Formación irregular amenaza la calidad de la radiología
La Sociedad Dominicana de Radiología (SDR) ha denunciado la proliferación de cursos y diplomados en radiología que se imparten en el país sin aval científico ni supervisión adecuada. Esta situación, según la entidad, pone en peligro la salud de los pacientes al permitir la incursión de profesionales no calificados en un área crítica de la medicina.
En un comunicado, la SDR advirtió que muchas de estas ofertas académicas prometen convertir rápidamente a interesados en especialistas en radiología, sin garantizar la profundidad técnica ni la formación ética que esta disciplina requiere. La radiología, que utiliza imágenes médicas para diagnosticar y tratar enfermedades, exige una preparación rigurosa que abarque anatomía, fisiología, farmacología y, sobre todo, principios éticos.
📚 Cursos sin regulación: Un riesgo para la sociedad
La SDR subrayó que varias entidades, que no fueron mencionadas, operan fuera de los marcos reguladores establecidos. Estas certificaciones superficiales crean una competencia desleal y afectan la calidad del servicio médico, generando diagnósticos erróneos que pueden tener consecuencias fatales para los pacientes.
“La responsabilidad de un radiólogo es vital, ya que sus diagnósticos determinan tratamientos adecuados que salvan vidas”, señaló la sociedad.
🛑 Urge una regulación rigurosa
Ante esta problemática, la SDR solicitó una legislación estricta para regular la oferta educativa en radiología. Propuso que las instituciones académicas cumplan con altos estándares de calidad y que solo los programas acreditados por organismos supervisores puedan formar especialistas.
El llamado es claro: garantizar una formación médica competente para proteger la vida de los pacientes y preservar la ética profesional en la radiología dominicana.