Publicidad
miércoles, marzo 19, 2025
HomeMás noticiasAgricultura advierte sanciones a compañías de fumigación por intoxicaciones en escuelas de...

Agricultura advierte sanciones a compañías de fumigación por intoxicaciones en escuelas de Duarte

El Ministerio de Agricultura sancionará a las compañías de fumigación que operen fuera del horario permitido, tras casos de intoxicación en escuelas de San Francisco de Macorís.

Redacción Diario Cibao

San Francisco de Macorís, Duarte.- El Ministerio de Agricultura anunció que las compañías de fumigación aérea que operen fuera del horario establecido podrían enfrentar la suspensión de sus actividades, con el objetivo de prevenir daños a la salud.

Esta medida se dio a conocer tras una reunión con representantes del sector educativo y autoridades gubernamentales de la provincia Duarte, en respuesta a casos de intoxicación en escuelas debido a la aplicación aérea de plaguicidas.

Por instrucciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, la directora de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala, se trasladó a la zona junto a un equipo de expertos para abordar la problemática.

Además, Sanidad Vegetal reforzará la supervisión con la asignación inmediata de más técnicos en la subdirección de plaguicidas, quienes controlarán la preparación de productos químicos y los horarios de aplicación en las parcelas agrícolas.

La doctora Rosario Gómez, especialista en toxicología, explicó que los diagnósticos clínicos confirmaron que los niños afectados padecen condiciones preexistentes como alergias, asma bronquial, hipertensión, hipotiroidismo y diabetes, lo que agrava los efectos de la inhalación de químicos.

En la reunión participaron Joan López, consultor jurídico de Agricultura; Frank Ventura, director regional Nordeste; Wilson Ortega, director regional de Educación 07; Zeneida Antigua, directora provincial de Salud Duarte; y María Brito, procuradora de Medio Ambiente.

También asistieron Rosario Gómez, experta en toxicología de plaguicidas; Robert Frías, representante de la ADP en San Francisco; Leonel Ureña, coordinador regional del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; policías escolares, padres, técnicos y encargados del área de plaguicidas, entre otros.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado