Un recorrido por la historia, los héroes y las celebraciones de un día que marcó el nacimiento de una nación.
Cada 27 de febrero, la República Dominicana se viste de gala para conmemorar el aniversario de su Independencia Nacional. Este año, se cumplen 181 años de aquel histórico día de 1844, cuando el pueblo dominicano, liderado por valientes patriotas, proclamó su libertad tras 22 años de ocupación haitiana.
La gesta independentista fue el resultado del incansable esfuerzo de hombres y mujeres que anhelaban una nación libre y soberana. Entre ellos, destaca la figura de Juan Pablo Duarte, el Padre de la Patria, quien junto a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, lideró la lucha por la independencia.
Duarte, visionario y estratega, fundó la sociedad secreta La Trinitaria, un grupo clandestino que promovió los ideales independentistas y sentó las bases para la creación de la República Dominicana. La Trinitaria, organizada en células de tres miembros, operaba bajo el lema "Dios, Patria y Libertad", y sus integrantes utilizaban seudónimos y un color distintivo para proteger su identidad.
El 27 de febrero de 1844, en la Puerta de la Misericordia, Mella disparó el trabucazo que anunciaba el nacimiento de la nueva república. La bandera tricolor, diseñada por Duarte, ondeó por primera vez, simbolizando la libertad y la soberanía del pueblo dominicano.
Cada año, el Poder Ejecutivo dominicano lleva a cabo actos protocolares para honrar la memoria de los héroes de la independencia y reafirmar el compromiso con los valores patrios. El presidente de la República ofrece un discurso a la nación, rindiendo cuentas de su gestión y destacando los logros alcanzados.
La celebración del Día de la Independencia es una oportunidad para que los dominicanos de todo el mundo expresen su orgullo y amor por su patria. Es un momento para recordar el legado de los fundadores de la nación y para renovar el compromiso de construir un futuro próspero y justo para todos.