Santiago inaugurará exposición sobre la fe y tradición en honor a su santo patrono

0
64

La muestra fotográfica “Santiago Apóstol: fe, historia y tradición” se presenta en el Museo Monumento como homenaje a la identidad religiosa y cultural de la ciudad

Diario Cibao. Santiago, República Dominicana.– El Museo Monumento a los Héroes de la Restauración y el Comité Permanente de las Fiestas Patronales han anunciado la apertura de una exposición fotográfica que busca capturar el alma religiosa y cultural de Santiago de los Caballeros. La muestra, titulada Santiago Apóstol: fe, historia y tradición, será inaugurada este sábado 5 de julio a las 11:00 de la mañana.

La exposición se instalará en el primer nivel del Museo Monumento, donde los visitantes podrán realizar un recorrido visual por momentos representativos de procesiones, misas y actos populares dedicados al santo patrono de la ciudad. Es una oportunidad para revivir la historia a través de imágenes impregnadas de espiritualidad y tradición.

La muestra reúne una selección de fotografías que, a lo largo de los años, han documentado la intensidad emocional de las festividades religiosas en Santiago. Las imágenes resaltan tanto la participación fervorosa de la comunidad como los escenarios emblemáticos que enmarcan estas celebraciones.

Con esta iniciativa, el comité organizador busca fortalecer el vínculo entre las generaciones actuales y el legado histórico de las fiestas patronales, que se celebran del 16 al 25 de julio, siendo el día 25 la fecha central en honor a Santiago Apóstol.

La exposición es también un homenaje al pueblo santiaguero y a su compromiso con la preservación de sus raíces espirituales y culturales. Cada imagen refleja la continuidad de una fe que ha resistido el paso del tiempo y que sigue marcando la identidad de la ciudad.

Durante las fiestas patronales, Santiago de los Caballeros se transforma en un centro vibrante de actividades que incluyen novenas en la Catedral Santiago Apóstol, procesiones, conciertos, ferias y eventos deportivos. Se trata de una celebración que trasciende lo religioso, abarcando también lo social y comunitario.

Las autoridades del museo y el comité de las fiestas invitan a toda la familia a participar en esta experiencia visual. “Es una manera de mirar atrás con orgullo y entender cómo el fervor religioso ha moldeado nuestro carácter colectivo”, expresó uno de los organizadores.

Las fiestas patronales de Santiago se remontan al siglo XVI, cuando los colonizadores españoles fundaban ciudades bajo la protección de un santo. En el caso de Santiago de los Caballeros, el elegido fue Santiago Apóstol, cuya figura se convirtió en símbolo espiritual y protector.

Desde entonces, cada mes de julio los santiagueros renuevan su devoción mediante celebraciones que combinan liturgia, arte y participación ciudadana. La exposición busca precisamente narrar esta historia compartida desde una perspectiva visual emotiva y profunda.

La muestra también tiene un propósito educativo: ayudar al visitante a comprender los orígenes de las tradiciones actuales, conectando el contexto histórico con las manifestaciones contemporáneas de la fe. En ese sentido, ofrece una experiencia enriquecedora tanto para adultos como para niños.

El acto inaugural contará con la presencia de autoridades municipales, gestores culturales, representantes de la iglesia y miembros de la comunidad, quienes participarán en el recorrido inicial por la exposición y compartirán reflexiones sobre su significado.

La entrada al evento será libre y abierta al público, como parte del compromiso de la Alcaldía y el museo con la difusión cultural y el acceso ciudadano a espacios de memoria colectiva.

Los organizadores destacan que esta muestra no solo forma parte del calendario de actividades, sino que constituye un acto de reconocimiento al espíritu resiliente del pueblo santiaguero, que año tras año mantiene viva su fe frente a los desafíos de la actualidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here