Espaillat.- Moca da un paso histórico al cerrar definitivamente su vertedero municipal, que durante cinco décadas fue un foco de contaminación y problemas de salud.
Este avance ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del presidente Luis Abinader, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Fideicomiso DO Sostenible y el Ayuntamiento de Moca, estableciendo un nuevo modelo de gestión de residuos en la provincia.
Para optimizar la logística de recolección y transporte de desechos, el ministro Andrés Bautista anunció la construcción de un puente en Barrancón-Los López, con una inversión de 13 millones de pesos.
Mientras tanto, el alcalde Miguel Guarocuya Cabral informó que los residuos de Moca ya se trasladan a Santiago y que en 2025 se construirá una estación de transferencia con un presupuesto de 60 millones de pesos, garantizando una solución definitiva.
El director del Fideicomiso DO Sostenible, Príamo Ramírez, explicó que la inversión inicial en esta transformación asciende a 193 millones de pesos, lo que ha permitido la instalación de una estación de transferencia provisional y la implementación de otras medidas para reducir el impacto ambiental. Este proyecto representa un hito en el saneamiento y la modernización del manejo de residuos en la provincia.
El dirigente comunitario José Luis Ovalles resaltó la importancia del cierre del vertedero para los munícipes y agradeció a las autoridades y al presidente Abinader por ofrecer una solución definitiva a este problema histórico.
Con este cierre, Moca deja atrás décadas de contaminación y avanza hacia un futuro más limpio y sostenible. La ciudad se consolida como un referente en gestión ambiental y demuestra que, con planificación y compromiso, es posible mejorar la calidad de vida de sus habitantes.