El Gobierno busca consenso entre Barrick Pueblo Viejo y comunidades afectadas para la construcción de la presa de colas

0
74
Joel Santos

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, apuesta por la mediación para garantizar compensaciones justas y avanzar en el proyecto de expansión de Barrick Pueblo Viejo.

Por John Santos

Santo Domingo, República Dominicana – El Gobierno dominicano busca tender puentes entre la minera Barrick Pueblo Viejo y las comunidades afectadas por la futura construcción de una presa de colas, clave para la expansión de las operaciones mineras en el país. Joel Santos, ministro de Energía y Minas, anunció este jueves la convocatoria a una mesa de diálogo que involucrará a los residentes de las zonas afectadas, representantes de la sociedad civil, y al Defensor del Pueblo como parte del esfuerzo para fortalecer la mediación.

“Es esencial que este proceso se lleve a cabo de manera justa, asegurando que los comunitarios reciban una compensación equitativa por sus propiedades, y que los estudios geológicos puedan realizarse sin contratiempos”, declaró Santos sin revelar una fecha exacta del diálogo.

Violento enfrentamiento en Cotuí deja varios heridos, incluido un sacerdote, en protesta contra Barrick Gold

El ministro aclaró que los incidentes registrados el miércoles en las zonas aledañas a las futuras operaciones no constituyen un desalojo, sino que respondieron a la necesidad de garantizar el libre tránsito para los equipos técnicos encargados de los análisis.

El papel del sector minero

Santos destacó el peso estratégico de la minería en la economía dominicana, subrayando su contribución en la generación de divisas y su capacidad para mitigar los impactos de las crisis económicas globales. Según el titular, proyectos como el de Barrick Pueblo Viejo son esenciales no solo para la estabilidad económica del país, sino también para impulsar un modelo de minería sostenible que armonice con las necesidades sociales y ambientales.

“Este proyecto tiene el potencial de generar beneficios significativos para el desarrollo económico y social de la República Dominicana, siempre y cuando se gestione con transparencia y compromiso con la sostenibilidad”, afirmó.

Un llamado al diálogo

Con un tono conciliador, Santos reiteró la disposición del Gobierno a facilitar el entendimiento entre las partes. “Es imperativo que todas las voces sean escuchadas para que el proyecto avance de manera inclusiva y respetuosa”, sostuvo.

La construcción de la presa de colas se perfila como uno de los desafíos más significativos para la minería nacional, con implicaciones tanto para el desarrollo económico como para la cohesión social en las comunidades impactadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here