Un portal fraudulento que imita el sitio oficial del e-ticket dominicano estafa a turistas, cobrando $36 por un trámite gratuito. Autoridades aún no han implementado medidas de protección.
Diario Cibao Santo Domingo RD.
Un portal fraudulento que ofrece la tramitación del e-ticket, el formulario digital requerido por República Dominicana para entrar o salir del país, ha logrado posicionarse en la web, apareciendo incluso en la primera posición de búsqueda en Google. Esta situación ha confundido y estafado a usuarios, especialmente turistas.
Una ciudadana mexicana, que planeaba viajar a República Dominicana en los próximos días, denunció el proceso fraudulento del que fue víctima. Tras ingresar sus datos y pagar $36 (equivalentes a RD$2,077) en un trámite que es completamente gratuito para dominicanos y extranjeros, se dio cuenta del engaño.
Según Liliana Padilla, y como constataron periodistas de este diario, la página web "eticket.portalmigracion.com" imita casi a la perfección a la oficial de la Dirección General de Migración (DGM). El enlace original es https://eticket.migracion.gob.do.
Los mismos colores, tipografías e informaciones ofrecidas, así como una guía de pasos para obtener el código QR del e-ticket, confundieron a la usuaria, quien no se percató del error hasta haber completado el proceso y realizado el pago.
“Si van a viajar a República Dominicana tomen esto en cuenta: fui estafada por una página web al llenar el e-ticket de entrada al país. Me cobraron 36 dólares y es un trámite gratuito”, alertó la usuaria en su cuenta de Twitter.
Entre las diferencias entre la página falsa y la real, está el logo. La Dirección General de Migración tiene como único logo el escudo de la bandera dominicana, acompañado por las palabras en mayúsculas “E-TICKET” y debajo “República Dominicana”. En la falsa, aparece la bandera difuminada en sus bordes, con las mismas palabras en mayúsculas y debajo la frase “portal e-ticket electrónico”.
Además, la imagen de entrada de la página fraudulenta muestra un teléfono con un código QR, simulando lo que se debe obtener tras rellenar el formulario. La oficial presenta una fila de viajeros llenando un formulario en un teléfono.
Esta no es la primera vez que se denuncian páginas falsas usurpando la identidad del portal de e-ticket; sin embargo, las autoridades no han dado a conocer ningún mecanismo de protección que vaya más allá de cerciorarse de llenar la solicitud en el sitio correcto.