
La nueva conexión fortalece la presencia aérea dominicana, beneficia a la diáspora y expande la red regional desde el aeropuerto Las Américas
Diario Cibao
Nueva Jersey, EE.UU
Santo Domingo, República Dominicana.– El vuelo DM 2310, con 185 pasajeros a bordo, aterrizó a las 10:30 de la mañana de este lunes en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR), marcando la inauguración oficial de la nueva ruta de Arajet entre Santo Domingo y Nueva Jersey.
La ceremonia de lanzamiento del servicio directo y diario entre Newark y el Aeropuerto Internacional Las Américas (SDQ) se llevó a cabo en Nueva Jersey, con la participación de autoridades portuarias de Nueva York y Nueva Jersey, junto a representantes de la aerolínea.
Este avance ha sido posible gracias al Acuerdo de Cielos Abiertos, el cual ha facilitado una mayor conectividad entre la República Dominicana y Estados Unidos.
Los vuelos entre Santo Domingo y Newark comenzaron el 16 de junio y ya están disponibles con tarifas promocionales desde 262 dólares ida y vuelta. Los boletos de ida cuestan a partir de 127 dólares (Newark–Santo Domingo) y desde 135 dólares en sentido inverso.
Esta nueva ruta ofrece a los viajeros una conexión directa, cómoda y asequible entre el área metropolitana de Nueva York y el Caribe.
El vuelo inaugural fue encabezado por el ministro de Turismo, David Collado; el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez; y el fundador y CEO de Arajet, Víctor Pacheco. Desde la cabina de los pilotos, las autoridades izaron las banderas de República Dominicana y Nueva Jersey, simbolizando la conquista de este nuevo destino, el tercero que Arajet opera en Estados Unidos —junto a Miami (MIA) y San Juan (SJU)— y el vigésimo octavo en América.
El acto contó con la presencia del congresista Adriano Espaillat, el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vásquez, y su homólogo en Nueva Jersey, José Santana, entre otras autoridades.
"Ofrecer esta ruta ha sido nuestro objetivo principal desde el inicio de operaciones, ya que Nueva Jersey y Nueva York concentran la mayor parte de la diáspora dominicana, además de ser los principales emisores de turistas hacia nuestro país. Gracias a Arajet, ahora hay una opción diaria con precios bajos y servicio de primera clase", expresó Víctor Pacheco.
Por su parte, el ministro David Collado resaltó el rol estratégico de una aerolínea nacional que fortalezca la conectividad aérea: "Nuestro objetivo es aumentar la conectividad. Por eso impulsamos el tratado de cielos abiertos, para que aerolíneas dominicanas puedan ofrecer rutas que no solo atraigan más turistas, sino también permitan a nuestros ciudadanos en el exterior viajar al país a precios justos".
Arajet, con sedes en Santo Domingo y Punta Cana, opera una moderna flota de aviones Boeing 737 MAX 8. Desde su lanzamiento en 2022, ha expandido su red a 26 destinos en 17 países y recientemente superó los dos millones de pasajeros transportados. Actualmente, posee una participación del 81 % en el mercado aéreo dominicano.
Además de servir como puente entre Estados Unidos y República Dominicana, esta nueva conexión representa una alternativa clave para la comunidad dominicana del área triestatal, caracterizada por sus profundos vínculos familiares y culturales.
Una vez en Santo Domingo, los viajeros pueden explorar playas, ciudades coloniales y destinos patrimoniales, o conectar con 24 destinos adicionales en América Latina y el Caribe a través de la red de Arajet.
La incorporación de este servicio refuerza la presencia de la República Dominicana en el mercado aéreo internacional y consolida a Newark como un punto estratégico para los viajes regionales, con fácil acceso a Manhattan y conexiones eficientes.
Sobre Arajet
Arajet es la aerolínea bandera de la República Dominicana y fue reconocida como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo en la Cumbre Mundial de Aviación 2023. Con base en los aeropuertos internacionales Las Américas (SDQ) y Punta Cana (PUJ), opera vuelos seguros y asequibles entre la República Dominicana y destinos de América del Norte, Central, del Sur y el Caribe, utilizando una moderna flota de Boeing 737 MAX.
Sobre la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey
Es una agencia biestatal responsable de construir, operar y mantener infraestructuras clave de transporte y comercio, como aeropuertos, puentes, túneles, terminales de autobuses, un sistema ferroviario de cercanías y el puerto marítimo más activo de la Costa Este. También administra el campus del World Trade Center. Su plan de capital, de 37 mil millones de dólares, contempla la transformación de los aeropuertos LaGuardia, JFK y Newark, además de la modernización del histórico puente George Washington.