Santiago se viste de fe y tradición en honor a Santiago Apóstol El Mayor

0
215

La Arquidiócesis de Santiago inaugura las Fiestas Patronales Santiago Apóstol El Mayor con una misa y actividades que celebran la identidad y fe de los santiagueros durante diez días.

Por Carlos Santana

En la mágica ciudad de Santiago de los Caballeros, donde las campanas de la catedral resuenan con la solemnidad de tiempos inmemoriales, comenzó una vez más la festividad en honor a Santiago Apóstol El Mayor.

La Arquidiócesis de Santiago, junto con el Comité Permanente de las Fiestas Patronales, dieron apertura a esta tradición secular con una misa oficiada por el presbítero Regino Collado, encargado de la Pastoral Arquidiocesana de Comunicación.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la majestuosa Catedral Santiago Apóstol El Mayor, el presbítero destacó la importancia de las fiestas bajo el lema "Un pueblo que ora y celebra su identidad". Este año, las festividades no solo honran al santo patrón sino también marcan los 592 años de la fundación de la ciudad, un recordatorio del profundo arraigo cultural y espiritual que define a Santiago de los Caballeros.

El ambiente se llenó de una vibrante mezcla de fe y alegría, donde la religiosidad se entrelaza con la cultura popular. El obispo auxiliar Monseñor Tomás Morel, el alcalde Ulises Rodríguez, y la gobernadora Rosa Santos, entre otras autoridades, participaron en el evento, mostrando su apoyo a esta celebración que busca integrar a todos los santiagueros en una sola comunidad de fe y tradición.

La misa, dedicada a "La Familia en comunidad de vida de oración", contó con la participación de las zonas pastorales de Navarrete-Villa González, así como de las pastorales y movimientos apostólicos que trabajan con matrimonios y familias. Las palabras del padre Regino resonaron en los corazones de los fieles, invitándolos a ser parte activa de este acontecimiento que une a la comunidad en torno a la fe en Jesucristo y al testimonio de Santiago Apóstol.

Tras la ceremonia religiosa, los asistentes se trasladaron al exterior del templo, donde se llevó a cabo una vibrante presentación artística en la tarima principal. La ofrenda de alimentos y productos de higiene personal recolectada durante la misa fue destinada a los adultos mayores de la Arquidiócesis, un gesto de caridad que enriquece aún más el espíritu de las festividades.

El destacado merenguero Ramón Orlando y su orquesta fueron los encargados de amenizar el inicio de las fiestas con una selección de sus populares merengues y baladas, deleitando a los presentes y marcando un hito, ya que es la primera vez que el maestro participa en esta venerada tradición.

Las Fiestas Patronales de Santiago Apóstol El Mayor se remontan a la llegada de los españoles al continente americano en la postrimería del siglo XVI. Al fundar una ciudad, se solía hacer bajo la advocación de algún santo. Así, las fiestas patronales de Santiago de los Caballeros se desarrollan en torno a Santiago Apóstol el Mayor, también conocido como Santiago Peregrino, quien lleva conchas cosidas a la ropa como prueba de su peregrinaje por la región, símbolos que perduran como un testimonio de la rica herencia española.

En este rincón de la República Dominicana, la tradición y la fe se entrelazan en una celebración que, año tras año, renueva el alma de una ciudad orgullosa de su historia y sus creencias. Las festividades se extenderán hasta el 25 de julio, con un amplio calendario de eventos religiosos, culturales, deportivos y caritativos, reafirmando la identidad de un pueblo que ora y celebra con devoción y alegría.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here