Santiago se prepara para el despliegue de su primer dron submarino de rescate: una promesa tecnológica de vida y esperanza

0
144

En Santiago, un dron submarino de rescate llegará pronto por orden presidencial. Equipado con tecnología avanzada, auxiliará en emergencias acuáticas en la región.

Por Valentina Garcia

Santiago, República Dominicana.- En los remansos misteriosos del Yaque del Norte, donde las aguas guardan secretos y leyendas, la provincia de Santiago aguarda con expectación la llegada de un visitante inusual. Francisco Arias, subdirector nacional de la Defensa Civil, reveló que un dron robótico submarino, enviado bajo la disposición del presidente Luis Abinader, pronto se sumergirá en las profundidades de los canales Monsieur Bogaert y Ulises Francisco Espaillat, así como en el propio río Yaque.

Este artefacto tecnológico, un prodigio de la ingeniería moderna, promete traer un soplo de esperanza en situaciones de emergencia, especialmente en la búsqueda de personas desaparecidas.

Arias, quien también funge como director regional de la Defensa Civil, anunció la novedad con la misma emoción de quien entrega una llave mágica para desentrañar los misterios ocultos bajo la superficie.

Este anuncio tuvo lugar durante la entrega de varios drones para espacios abiertos y otros equipos esenciales a las direcciones de la institución en los municipios de Mao, Santiago y Montecristi, simbolizando una renovación del compromiso con la seguridad y el rescate.

Fausto Rodríguez, miembro destacado de la Defensa Civil, se erigió como el puente entre esta avanzada tecnología y las necesidades de las provincias, valorando los esfuerzos para dotar a cada rincón del país con herramientas que, hasta hace poco, pertenecían al reino de la ciencia ficción. “Los equipos ubicados en Mao están listos para ser desplegados en cualquier emergencia”, aseveró Arias, confiado en que esta iniciativa del presidente Abinader no será la última.

Deysi Aquino, gobernadora de Valverde, extendió su agradecimiento con palabras que resonaron como una plegaria de buen augurio, instando a los dominicanos a continuar apoyando a la Defensa Civil. La llegada de este dron submarino de rescate, un vehículo no tripulado capaz de operar en las profundidades más insondables, simboliza un avance significativo en la capacidad de respuesta ante desastres acuáticos.

Con sus cámaras de alta resolución, sensores de sonar, brazos robóticos y sistemas de navegación avanzada, este dron es capaz de desafiar las sombras que ocultan los secretos del agua.

En un país donde el mar y los ríos son tanto fuente de vida como escenario de tragedias, este dron representa una promesa de salvación y una herramienta invaluable para la Defensa Civil. La provincia de Santiago, con la calma que precede a los grandes acontecimientos, se prepara para recibir a este nuevo guardián de las aguas, esperando que sus incursiones subacuáticas se conviertan en crónicas de rescate y esperanza.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here