Publicidad
domingo, abril 20, 2025
HomeNacionalRepública Dominicana acoge la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana para impulsar la justicia...

República Dominicana acoge la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana para impulsar la justicia oportuna, inclusiva y confiable

El evento reunirá a representantes de 23 países del 14 al 16 de mayo en Santo Domingo, destacando avances en digitalización y cooperación judicial.

El Poder Judicial de República Dominicana, en su calidad de Secretaría Pro Tempore, ofreció detalles sobre los avances en los preparativos de la XXII edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI), que se celebrará del 14 al 16 de mayo de este año en Santo Domingo. El evento reunirá a representantes de los 23 países miembros bajo el lema “Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas.”

La información fue proporcionada este miércoles durante el primer encuentro Justicia y Medios del Poder Judicial, encabezado por los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Justiniano Montero Montero y Samuel Arias Arzeno, ambos integrantes de la Sala Civil; la doctora Gervasia Valenzuela Sosa, directora general Técnica del Poder Judicial y coordinadora nacional ante la Cumbre; y Javier Cabreja, coordinador general de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Poder Judicial.

La Cumbre y su importancia

La CJI agrupa los Poderes Judiciales de 23 países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, ofreciendo un foro de diálogo para las máximas instancias jurisdiccionales y de gobierno de los sistemas judiciales de la región. República Dominicana será sede de esta edición debido a que ostenta la Secretaría Pro Tempore, un rol que asumió en septiembre de 2023 en Lima, Perú, comprometiéndose a coordinar los trabajos y presentar los resultados en la Asamblea Plenaria.

El magistrado Justiniano Montero, juez de la Primera Sala de la SCJ, ofreció una exposición histórica sobre la Cumbre, destacando su papel como espacio donde los países asociados colaboran para fortalecer la independencia judicial y garantizar la separación de poderes. “La Cumbre propugna por mantener blindada esa independencia y asegurar que las entidades jurídicas sigan siendo el eje sobre el que gira el desarrollo institucional,” afirmó el juez Montero.

Ejes temáticos y resultados

La doctora Valenzuela explicó que el lema de esta edición “Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas” está basado en tres pilares clave: Justicia Oportuna, Inclusiva y Confiable. Estos ejes temáticos guiaron la formación de grupos de trabajo integrados por representantes de la judicatura iberoamericana, quienes desarrollaron proyectos durante las rondas de talleres. Los resultados de estas iniciativas fueron validados y presentados en la Segunda Reunión Preparatoria, celebrada en Madrid, y servirán de base para la declaración final de la Cumbre.

En esta edición, por primera vez, se desarrollarán de manera paralela paneles sobre temáticas abordadas por las Comisiones Permanentes e Hijos de Cumbre, lo que enriquecerá el intercambio de ideas y experiencias.

Innovación tecnológica y justicia del futuro

Uno de los aspectos más destacados será la Feria Tecnológica “Servicio de Justicia del Futuro,” un espacio innovador diseñado para exhibir soluciones tecnológicas que transformarán positivamente los sistemas de justicia. Este evento busca resaltar la función de la tecnología como catalizador para lograr una justicia más humana, accesible, eficiente y transparente.

Objetivos y países participantes

El principal objetivo de la CJI es adoptar proyectos y acciones comunes que fortalezcan los poderes judiciales de los países miembros y, por extensión, contribuyan al fortalecimiento del sistema democrático.

Los países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana son: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado