Publicidad
domingo, abril 20, 2025
HomeOpinionesMade In RD: Vacaciones con sabor criollo; destinos ideales para Semana Santa

Made In RD: Vacaciones con sabor criollo; destinos ideales para Semana Santa

Gastronomía, cultura y ecoturismo se combinan en República Dominicana para vivir una Semana Santa inolvidable en familia, amigos o en solitario.

Por Yoarem Monegro

Made In RD. En mi país, la República Dominicana, he visto a las personas esperar todo un año para disfrutar de la Semana Santa. Aunque para muchos es una época religiosa, para otros representa unos días de merecido descanso. Este tema ya lo abordamos en nuestro Artículo #8: Destino Punta Cana.

Durante la Semana Santa (Ss), nuestra gastronomía se llena de sabores tradicionales. Uno de los platos más emblemáticos son las habichuelas con dulce, una delicia muy popular en las provincias del norte. Cada pueblo aporta su toque particular, lo que enriquece aún más esta tradición culinaria.

En las provincias del sur, en cambio, destacan otros platos típicos como la chacá de maíz, el chen chen y, en algunos lugares, el majarete. Mientras tanto, en la región este, se suele preparar una combinación de todas estas delicias, ofreciendo así una representación nacional muy valorada, especialmente en el sector turístico.

El disfrute de estos platos típicos se complementa con el entorno donde se consumen. Por eso, el lugar también influye en la experiencia. Existen muchos destinos ideales para el turismo interno, viajes familiares o simplemente para desconectarse del bullicio de la ciudad. Todo esto facilita tanto el turismo nacional como el internacional durante esta época.

A continuación, les presento una selección de lugares por región y provincia, basados en la división político-administrativa de la República Dominicana:

Región Cibao (13 provincias destacadas):

  1. Espaillat (Moca): Sereno de la Montaña, ríos y restaurantes típicos.
  2. La Vega: Catedral, Virgen de las Rosas, ruinas coloniales de La Vega Vieja, Santo Cerro, Valle Nuevo, Museo Cultural Liriano, ríos y balnearios.
  3. Jarabacoa y Constanza: Paseo de las Sombrillas, Malecón, cafés, ríos y arroyos.
  4. Monseñor Nouel (Bonao): Rancho Las Caobas, restaurantes, villas, catedral, parques y balnearios.
  5. Santiago: Monumento a los Héroes, Catedral, Mundo Acuático, restaurantes y cines.
  6. Puerto Plata: Teleférico, Puerto de San Felipe, Paseo de Doña Blanca, autos antiguos, playas y mariscos.
  7. Montecristi: Cayo Arena, El Morro, parque central, ecoturismo, Manzanillo, La Casa Azul.
  8. Valverde (Mao): Balnearios, playas, parque central, ecoturismo y proyectos campestres.
  9. Dajabón: Monumento del Grito de Capotillo, iglesia y parque central.

Región Sur:

  1. Santo Domingo y SDE: Zona Colonial, plazas, cines, teatros, Faro a Colón, Malecón y miradores.
  2. San Cristóbal: Ríos, villas, parques, centros deportivos y restaurantes típicos.
  3. Baní: Dunas, playas, Salinas, catedral, parques y villas.
  4. San José de Ocoa: Ecoturismo, montañas, fincas, villas, ríos y balnearios.
  5. Barahona: Playas, hoteles, balnearios, manantiales y gastronomía típica.

Región Este:

  1. La Romana: Isla Catalina, pescadores, lagunas, parques y balnearios.
  2. Punta Cana y Bayahibe (Higüey): Hoteles de lujo, villas, playas de arena blanca, Basílica de Higüey.
  3. San Pedro de Macorís: Cueva de las Maravillas, parques, ríos y espacios culturales.
  4. Miches: Montaña Redonda, criadero de caballos de paso fino, villas, granjas y ríos.
  5. Samaná: Las Terrenas, Las Galeras, Cayo Levantado, arroyos, playas y ecoturismo.

Definitivamente, en la República Dominicana tenemos el escenario perfecto para disfrutar unas vacaciones en familia. ¿Y por qué no? También con amigos, practicando deportes, ciclismo o patinaje en los diferentes espacios recreativos que ofrecen todas las provincias.

Lo tenemos todo en mi país. Por eso: Made in RD.

@yoaremmonegro
Instagram / LinkedIn

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado