El sorpresivo despido de periodistas provinciales por parte de DIECOM desata controversia y cuestionamientos sobre transparencia, arbitrariedad y posibles cuotas partidarias.
Por John Santos
SANTO DOMINGO, República Dominicana. — La Dirección de Relaciones con los Medios Locales, adscrita a la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), realizó una sorpresiva desvinculación de más de 45 periodistas y coordinadores que operaban en distintas provincias del país, según confirmó una fuente interna a Diario Cibao.
La medida, ejecutada el 14 de abril de 2025, habría sido motivada por un presunto incumplimiento de funciones. Sin embargo, varios de los afectados desmintieron esa versión, asegurando que cumplían cabalmente con sus labores y calificaron la acción como arbitraria.
El documento oficial que notificó la desvinculación también instruyó a los excolaboradores a entregar todo el material relacionado con sus funciones a la Dirección de Recursos Humanos.
Hasta el momento, la DIECOM, no se ha pronunciado públicamente sobre el tema, aunque fuentes cercanas señalaron que sus operaciones continuarán con normalidad.
Según revelaciones obtenidas por este medio, muchos de los desvinculados habrían sido nombrados por recomendación de influyentes dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), incluidos legisladores y gobernadoras. Este dato ha generado inquietud sobre posibles motivaciones políticas detrás de la decisión.
Entre los comunicadores cesanteados figuran nombres como Narciso Marcelino Minaya Toribio, Néstor de la Cruz Mejía, Yaeli Karina Báez Guerrero, Logan Jiménez Ramos y Cecilia Ibely Jiménez Pérez.
Este ajuste en la plantilla de la DIECOM ha encendido el debate sobre la transparencia en las contrataciones gubernamentales y el uso de cargos públicos como cuotas partidarias, mientras se espera una explicación oficial sobre las verdaderas razones detrás de esta masiva reestructuración.