Un sistema frontal y una vaguada traerán lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el Cibao desde hoy hasta el miércoles, afectando varias provincias.
Por Diario Cibao
El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que este lunes 2 de noviembre de 2024 inició con un cielo de nubes pasajeras y ausencia de lluvias en la región del Cibao, República Dominicana.
Sin embargo, se prevé que al final de la tarde y en horas de la noche, una vaguada asociada a un sistema frontal que se aproxima al noroeste de la región generará desarrollos nubosos, provocando aguaceros acompañados de tronadas y posibles ráfagas de viento.
Estas condiciones afectarán inicialmente localidades de Santiago, La Vega, Puerto Plata, Espaillat, Montecristi y Dajabón, extendiéndose a provincias vecinas a medida que avancen las horas nocturnas.
Para mañana martes, se pronostica un cielo mayormente nublado en las primeras horas del día, con lluvias matutinas en zonas específicas de Montecristi, Dajabón, Puerto Plata y Espaillat. Durante la tarde y noche, la interacción entre el sistema frontal y la vaguada incrementará significativamente la nubosidad, produciendo aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las condiciones más intensas afectarán sectores de Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Espaillat, Dajabón y Montecristi.
El miércoles, el sistema frontal se mantendrá casi estacionario al norte de la región, intensificando su interacción con una vaguada en varios niveles de la troposfera. Estas condiciones incrementarán la nubosidad desde la madrugada, generando aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante las horas matutinas. Las precipitaciones serán más frecuentes e intensas en Montecristi, Puerto Plata, Espaillat y Santiago, extendiéndose durante la tarde y noche hacia la Cordillera Central, Monseñor Nouel, La Vega, Dajabón y Santiago Rodríguez.
El INDOMET recomienda a la población de las zonas afectadas mantenerse atentos a los boletines meteorológicos y tomar las precauciones necesarias ante posibles inundaciones urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra.