La Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago recordó la tragedia aérea de Río Verde en un acto solemne con discursos, música y homenajes a los 32 fallecidos, incluido el equipo Santiago Béisbol Club.
Por John Santos
Santiago, República Dominicana.– La Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS) conmemoró este sábado 11 de enero el 77 aniversario de la tragedia aérea de Río Verde, Yamasá, provincia Monte Plata, donde fallecieron 32 personas, entre ellas los integrantes del equipo Santiago Béisbol Club, campeones nacionales amateurs.
El acto se celebró frente al mausoleo donde descansan los restos de los deportistas, en el Cementerio Municipal de la calle 30 de Marzo, Santiago. Contó con la presencia de autoridades civiles, militares, policiales y deportivas, así como cronistas deportivos de todo el país.
La ceremonia inició con la salutación del maestro de ceremonias, Alberto Mota, seguida de la interpretación del Himno Nacional Dominicano por la Banda de Música Municipal.
El presidente de la ACDS, Américo Cabrera, ofreció las palabras de bienvenida, mientras que el ex pelotero e Inmortal del Deporte Winston Llenas habló en representación de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) y su presidente, el doctor Vitelio Mejía.
También participaron como oradores Juan Vila, viceministro de Deportes; Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano; y Dionisio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
El momento central de la conmemoración fue el solemne «Pase de Lista» de los 32 deportistas fallecidos, realizado por la señora Onellys Cabreja. Posteriormente, el reverendo César Hilario dirigió un responso y presentó un poema escrito por el periodista Ramón Suárez Vásquez, que fue musicalizado e interpretado por el Orfeón de Santiago.
Uno de los momentos más emotivos fue la lectura del poema a los caídos, a cargo del veterano periodista Ramón de Luna, cuya voz conmovió profundamente a los asistentes, generando aplausos en varias ocasiones.
El acto concluyó con un homenaje dirigido por el cronista deportivo y abogado Radhamés Bonilla, dejando en todos los presentes un profundo sentimiento de respeto y admiración por las vidas perdidas en esta tragedia histórica.