Publicidad
domingo, abril 20, 2025
HomeNacionalLeonel Fernández advierte sobre la creciente crisis económica en RD: Devaluación, reservas...

Leonel Fernández advierte sobre la creciente crisis económica en RD: Devaluación, reservas y tasas de interés en riesgo

El expresidente denuncia la falta de control del gobierno sobre la devaluación del peso, alertando sobre las graves consecuencias para las empresas y las familias dominicanas.

Santo Domingo.- El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, lanzó una advertencia contundente sobre el rumbo económico de la República Dominicana, destacando especialmente la acelerada devaluación del peso frente al dólar, la caída sostenida de las reservas internacionales y el aumento en las tasas de interés, factores que, según dijo, "arrasarán con la gente y pondrán en riesgo la sostenibilidad de empresas y familias".

En su más reciente artículo en la columna Observatorio Global, Fernández expuso un diagnóstico alarmante: "el dólar anda sin freno", una clara referencia a la inestabilidad cambiaria que, asegura, el gobierno no ha logrado controlar.

Recordó que, a finales de 2020, cuando los precios de los productos básicos comenzaron a dispararse tras la pandemia del COVID-19, el gobierno del PRM mostró una total falta de comprensión del fenómeno inflacionario. En lugar de enfrentar la raíz del problema, adoptaron medidas improvisadas como acuerdos con supermercados, programas agroalimentarios y controles puntuales, que no hicieron sino evidenciar su desconcierto frente a las verdaderas causas económicas.

Para el exmandatario, lo que ocurre ahora es un reflejo de aquella misma reacción errática de 2020. Al no entender la raíz del problema, las autoridades siguen tomando decisiones equivocadas y peligrosamente ineficaces.

El líder opositor puso el foco en la volatilidad del tipo de cambio, subrayando que el país enfrenta una de las mayores devaluaciones del peso dominicano desde la crisis financiera de 2003-2004. En los primeros meses de 2025, el precio del dólar alcanzó los RD$63.44, lo que ha generado gran alarma en todos los sectores, desde pequeños comerciantes hasta grandes empresarios e inversionistas.

“La incertidumbre se ha instalado en todos los estratos sociales. Algunos economistas proyectan que, para finales de 2025, la tasa de cambio podría llegar a RD$70 por dólar”, advirtió Fernández. Esta cifra contrasta fuertemente con las proyecciones oficiales, que habían estimado una tasa de RD$63.11 para diciembre de este año.

Fernández subraya que, en apenas tres meses del año, ya se ha superado la depreciación que se esperaba para todo el 2025, lo que, según su análisis, demuestra la pérdida de control por parte de las autoridades económicas.

El expresidente destacó los efectos directos de la devaluación en la actividad económica, en especial el aumento de las tasas de interés de los préstamos bancarios, lo que eleva la carga financiera para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, muchas de las cuales podrían verse obligadas a cerrar.

“En la actualidad, gran parte de las transacciones de compra, alquiler de inmuebles, adquisición de vehículos e inversiones turísticas se realizan en dólares, lo que agrava aún más las presiones cambiarias y compromete la estabilidad del sistema financiero”, señaló.

Otro punto crítico señalado por Fernández es la caída de las reservas internacionales del Banco Central, que han disminuido de US$16,200 millones en junio de 2023 a US$12,605 millones en enero de 2025. Este descenso, explicó, es producto de la necesidad de absorber un exceso de liquidez generado por la política de reducción de deuda doméstica, lo que ha debilitado la capacidad de respuesta del Banco Central frente a la presión cambiaria.

De acuerdo con el líder opositor, el país se encuentra atrapado en un círculo vicioso: el dólar sube, las reservas bajan, las tasas aumentan, la economía se desacelera. Mientras tanto, el gobierno responde con discursos triunfalistas.

Frente a la creciente incertidumbre, Fernández advirtió que la situación se agrava aún más por las declaraciones del gobernador del Banco Central, quien reconoció que no puede prever hasta dónde llegará la tasa del dólar, alegando que "no tiene una bola de cristal", lo que refleja la falta de un plan económico claro.

A juicio de Fernández, es urgente que las autoridades tomen medidas efectivas para frenar la tendencia devaluatoria y proteger el poder adquisitivo de los dominicanos.

“Si esta tendencia continúa, no solo estaremos frente a una crisis cambiaria, sino ante un deterioro irreversible de la confianza, del crédito y del crecimiento económico”, concluyó el líder de la Fuerza del Pueblo.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Carlos Ricardo Fondeur Moronta on Antes que te expulsen para siempre…
Ana mercedes fabian on Punta Catalina: Qué es eso?
Juan Mateo Valerio on Operación anti pulpo, es mostrenca?
Martín Román De Jesús, presidente de la juntas de vecinos savica 1, Los Alcarrizos. on Labor social de los comunitarios es un verdadero apostolado