Azocibao rechaza el aumento desmesurado en cuotas propuestas en la Ley 225-20. Pide consenso con el Gobierno y empresarios para equilibrar sostenibilidad y competitividad.
Santiago, República Dominicana. – La Asociación de Empresas de Zonas Francas del Cibao (Azocibao) expresó este jueves su "profunda preocupación" ante la propuesta de modificar la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos en la República Dominicana.
En un comunicado, Azocibao, principal gremio que agrupa a las zonas francas del Cibao, cuestionó la modificación del artículo 37 de la ley, que plantea un incremento en las cuotas que deben pagar las empresas y entidades gubernamentales, con aumentos que van desde un 140 % hasta un 3,750 %. La asociación calificó esta propuesta como "desmesurada" y pidió su revisión antes de que sea aprobada en el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo.
"Estamos conscientes de la importancia de participar en acciones que favorezcan el medio ambiente y la sostenibilidad. Sin embargo, consideramos que modificaciones con un impacto económico significativo deben ser consensuadas. Esto permitiría un mayor equilibrio y cumplimiento de la ley, sin comprometer la competitividad de nuestras empresas exportadoras", señaló Marco Cabral, presidente de Azocibao.
La entidad también respaldó el llamado de otros gremios empresariales para que el Ministerio de Medio Ambiente y el Fideicomiso Público-Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos lideren una consulta técnica. El objetivo es llegar a un consenso que permita implementar una normativa justa y equilibrada para todas las partes involucradas.
Azocibao instó a la Cámara de Diputados a atender este llamado al diálogo antes de avanzar en el proceso de revisión legislativa.