
Gobernadora Rosa Santos coordina acciones con alcaldes, militares y organismos de socorro para enfrentar impacto indirecto del fenómeno natural.
Por Argelys Quiñonez
Santiago de los Caballeros, República Dominicana — Las autoridades provinciales intensificaron este viernes sus esfuerzos de prevención ante la proximidad del huracán Erin, que aunque no impactará de manera directa el territorio nacional, podría generar lluvias significativas en comunidades vulnerables.
La gobernadora Rosa Santos encabezó una reunión en la sede de la Gobernación con el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) de Santiago, donde impartió instrucciones para articular a las distintas instituciones de socorro. Señaló que la disposición responde a una directriz del presidente Luis Abinader, que ordena mantener a todos los organismos en alerta coordinada.
“Cada entidad debe integrarse en estas labores de manera inmediata y trabajar de forma conjunta para proteger a la población”, afirmó Santos.
Francisco Arias, director regional de la Defensa Civil, informó que brigadas del organismo, en coordinación con el Ejército y la Policía Nacional, visitaron albergues y comunidades de alto riesgo desde tempranas horas de la mañana. La gobernadora, además, instruyó a los alcaldes de los municipios y distritos a fortalecer sus planes de mitigación.
Entre los asistentes estuvieron el mayor general Alegría, comandante del Comando Conjunto Norte; el general de brigada Soto Thorman, jefe de la Segunda Brigada de Infantería; el meteorólogo Claudio Miguel Amparo; y representantes de instituciones como CORAASAN y la Alcaldía de Santiago. También participaron alcaldes de Puñal, Santiago Oeste, Villa González, Tamboril y Licey.
El encuentro concluyó con el compromiso de redoblar la vigilancia en zonas de riesgo y garantizar la preparación de los refugios en caso de emergencia.