Santiago honra sus raíces con fervor y solemnidad en el Día de su Patrón

0
Autoridades locales, eclesiásticas y representantes de la sociedad civil se congregan frente a la estatua de Santiago Apóstol para rendir homenaje durante las Fiestas Patronales del 25 de julio en Santiago de los Caballeros. Foto (Fuente externa)

Banderas, procesiones y memoria histórica marcan el cierre de las Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol, símbolo de identidad local.

Por John Santos

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana — Frente a la imagen de Santiago Apóstol, patrón de la ciudad y de la arquidiócesis, los santiagueros se congregaron este 25 de julio en un acto cargado de simbolismo y solemnidad, marcando el inicio del cierre de las Fiestas Patronales y conmemorando, además, el aniversario de la fundación de la ciudad en 1495.

La ceremonia, celebrada en el corazón histórico de Santiago, comenzó con el izamiento simultáneo de tres banderas: la dominicana, la del municipio y la española, reflejando los profundos lazos históricos y culturales que aún unen ambas naciones. La Banda de Música Municipal interpretó los himnos nacionales, y la invocación religiosa fue encabezada por monseñor Héctor Rafael Rodríguez, arzobispo metropolitano de la arquidiócesis.

Para el alcalde Ulises Rodríguez, la celebración no es meramente ritual. “Es un símbolo de lo que somos: una ciudad con raíces firmes, con identidad viva y con la mirada puesta en un futuro de desarrollo, orden y grandeza”, expresó. Rodríguez subrayó la importancia de este día para renovar el orgullo cultural y el compromiso ciudadano con Santiago.

Por su parte, la gobernadora provincial Rosa Santos destacó el creciente involucramiento institucional en estas festividades: “Cada día se suman más entidades a estas Fiestas Patronales. Nunca olvidemos los valores, proyectemos lo que somos. Los valores que forman parte de nuestra cultura deben mantenerse y apoyarse”, afirmó.

El acto también rindió tributo a la historia. El catedrático Carlos Manuel Estrella recordó que fue en la zona hoy conocida como Jacagua donde se estableció, en 1495, el primer asentamiento de la villa denominada Santiago de los Caballeros.

La programación continuó con la tradicional procesión desde el Monumento a los Héroes de la Restauración, encabezada por la imagen del santo patrón, seguida por la develación de un monolito en la explanada de la Catedral, donado por la Orden del Camino de Santiago, justo antes de la solemne eucaristía.

Las Fiestas Patronales de Santiago, cuya primera edición se remonta a 1518, han sido institucionalizadas como Día de Regocijo Municipal mediante la resolución 2265-95 del Concejo de Regidores. Para muchos santiagueros, esta celebración no solo representa una herencia espiritual, sino también un acto de reafirmación de identidad y continuidad histórica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here