Santiago de los Caballeros será sede del encuentro iberoamericano sobre cementerios patrimoniales en 2027

0

Diario Cibao

Santiago de los Caballeros será la sede del XXVIII Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, a celebrarse en octubre de 2027 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

La decisión fue tomada durante la asamblea general de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, reunida en Santiago de Cuba, con motivo de su XXVI Encuentro, celebrado el pasado 22 de octubre.

Delegados de Perú, España, República Dominicana, Chile, Argentina, Cuba, El Salvador, México, Guatemala y Colombia escogieron por unanimidad la propuesta presentada por el profesor de la PUCMM Edwin Espinal Hernández, quien representó a la nación dominicana ante la red internacional.

El evento reunirá a arquitectos, antropólogos, museólogos, historiadores, conservadores, restauradores, archivistas, técnicos en turismo, gestores culturales, artistas plásticos, arqueólogos y sociólogos de América Latina y España, en un intercambio de experiencias y estudios sobre el valor cultural de los cementerios patrimoniales.

El vicepresidente de la Red, Luis Nouel Dulout, y su secretario general permanente, Diego Bernal Botero, expresaron su satisfacción por la elección de Santiago y por la acogida de la PUCMM, institución anfitriona del encuentro que desde 1999 se celebra anualmente en distintos países iberoamericanos.

El congreso abordará temas de historia, arte, interpretación, gestión, patrimonio cultural y turismo en cementerios patrimoniales, fortaleciendo el vínculo entre la investigación académica y la valorización del patrimonio funerario como parte de la identidad cultural de las naciones.

Uno de los principales puntos de interés será el cementerio municipal de la calle 30 de Marzo, declarado patrimonio cultural y museo a cielo abierto por el Concejo de Regidores del Ayuntamiento en 2024. Esta distinción se originó tras las investigaciones de los profesores Edwin Espinal Hernández y Harold Paz Rodríguez, quienes impulsaron su puesta en valor como espacio patrimonial y turístico.

El sitio se convertirá en el epicentro de las actividades del encuentro, consolidando a Santiago como un destino clave para el turismo cultural y académico, especialmente en el segmento MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones).

El Encuentro Iberoamericano de Gestión y Valoración de Cementerios Patrimoniales se realizó por primera vez en República Dominicana en 2016, teniendo como sede la ciudad de Santo Domingo. En 2027, Santiago de los Caballeros volverá a proyectar al país como un referente en la preservación y gestión del patrimonio funerario iberoamericano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here