Santiago: Colapso de obra en construcción desata pánico y revela historial de fallas estructurales

0

Santiago, República Dominicana. – Una sección de una edificación en construcción colapsó este viernes en la avenida Estrella Sadhalá, casi esquina Buena Vista, en Santiago de los Caballeros. Afortunadamente, no se reportaron víctimas personales, pero el incidente ha desatado la indignación y la preocupación de los vecinos.

Residentes de la zona aseguran que este no es el primer desplome en la obra, sino el segundo en menos de un año. Esta recurrencia ha provocado daños significativos en viviendas colindantes, incluyendo grietas, paredes derrumbadas y una afectación emocional considerable en las familias cercanas. “Ya no se puede vivir así. Sentimos que estamos esperando un desastre”, expresó Maritza Domínguez, una vecina visiblemente afectada.

Lidia Pérez, cuya vivienda colinda directamente con la construcción, compartió su profundo temor ante la constante exposición al peligro. Jorge Pérez, testigo presencial del colapso, relató haber escuchado un fuerte crujido segundos antes de que una parte del techo cediera. Pérez, con conocimiento técnico, denunció la mala calidad de los materiales: “Las varillas son de 3/8 donde deberían ser de una pulgada. Las columnas están torcidas, los cofrados mal puestos. Eso no aguanta más”.

La preocupación se agrava con el estado del sótano de la estructura, que se encuentra completamente inundado, lo que incrementa el riesgo de un mayor debilitamiento de la base. “No sabemos si Obras Públicas inspeccionó esto o si realmente lo paralizó, pero si no lo demuelen, puede convertirse en una tragedia”, advirtió Jorge Pérez.

Minerva Pérez, otra residente afectada, se ha visto obligada a abandonar su hogar por miedo. “Soy una mujer pobre y tuve que irme a otra casa. Me dejaron al borde de la desesperación. Esa construcción fue autorizada, pero nadie nos explicó el riesgo. Ya no se puede dormir tranquilo”, lamentó.

El director regional de la Defensa Civil, Francisco Arias, informó que, tras recibir la alerta, se desplegó de inmediato una unidad de búsqueda y rescate junto con el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y el 9-1-1. “Se hizo el rastreo y se determinó que no había personas atrapadas. Hablamos con el viceministro del Ministerio de la Vivienda, quien nos confirmó que esta obra está intervenida y paralizada desde hace un tiempo”, declaró Arias.

Según explicó Arias, el derrumbe ocurrió mientras los trabajadores retiraban maderas del encofrado, lo que habría provocado el colapso parcial. “Nosotros como organismo de protección civil protegemos vidas y propiedades, pero esto ya está en manos del Ministerio de la Vivienda, que debe explicar por qué la obra fue paralizada y en qué condiciones se encuentra realmente”, puntualizó. Arias confirmó la inundación del sótano y la inspección completa de los socorristas, pero reiteró que la estructura representa un riesgo latente.

La edificación se levanta sobre el terreno donde anteriormente operaba una planta embotelladora de refrescos. Los residentes aseguran que desde el inicio de los trabajos, han escuchado ruidos estruendosos y que los colapsos parciales se han vuelto una amenaza constante para la comunidad.

Fuente: CDN

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here