Reforestación en La Sierra: El Grupo Popular y Plan Sierra siembran 3,000 árboles para impulsar la restauración ecológica y proteger cuencas

0

Voluntarios del Grupo Popular y el Plan Sierra sembraron 3,000 árboles en Los Montones Arriba, San José de las Matas, como parte de un plan de restauración ecológica que suma más de dos décadas de esfuerzo conjunto. Esta iniciativa busca aumentar la cobertura boscosa de La Sierra en 66.6 tareas, beneficiando directamente la subcuenca Bao y la microcuenca Jánico.

La siembra de estos 3,000 árboles tendrá un impacto ambiental significativo. Una vez maduros, se estima que capturarán 960 toneladas de CO2, retendrán 360,000 kilogramos de suelo y almacenarán hasta 9 millones de litros de agua anualmente.

Desde hace más de 20 años, el Grupo Popular ha liderado jornadas de reforestación junto a sus colaboradores y diversos aliados, logrando sembrar más de 1.3 millones de árboles en todo el país. El propósito principal de estas siembras es incrementar y recuperar la cobertura forestal, proteger el suelo, salvaguardar las cuencas acuíferas y potenciar la capacidad de captura de CO2 en la República Dominicana.

José Manuel Cuervo, vicepresidente del Área de Filiales del Mercado de Valores del Grupo Popular, enfatizó que el objetivo de esta jornada es "restaurar la cobertura boscosa, proteger los suelos y las fuentes hídricas, y contribuir activamente a la mitigación del cambio climático".

Por su parte, Ernesto Bournigal Read, superintendente del Mercado de Valores, elogió la cultura del Voluntariado Popular, destacando que "verdaderamente muestra lo que es un sentido de responsabilidad social corporativa". Señaló que para la Superintendencia del Mercado de Valores, esto es de "vital importancia".

Esta jornada marca la segunda actividad de reforestación del Grupo Popular en lo que va del año, contando también con la participación de miembros del programa de becas Excelencia Popular del Banco Popular Dominicano.

Entre los asistentes a la jornada estuvieron Mariel Bera, vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable del Banco Popular; y, en representación del Plan Sierra, William Guzmán, director de Ordenamiento Ecológico y Social; Mario Tejada, coordinador de Agencias Agroforestales; y Loranny Santos, gestora de Silvicultura. También participaron en la siembra representantes de la familia Ulloa Guzmán, propietaria del terreno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here