Fundación Ecológica Tropical advierte daño irreversible al Arroyo Burgos y exige modificar ruta para proteger área verde amenazada por obra.
Por John Santos
Santiago de los Caballeros, República Dominicana — La decisión de una jueza de rechazar una acción de amparo que buscaba frenar el trazado de una sección del Monorriel de Santiago ha provocado la enérgica reacción de ambientalistas locales, quienes advierten sobre un posible daño ecológico irreversible.
La Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) condenó este miércoles el fallo emitido por la Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Judicial de Santiago, que desestimó la solicitud para redirigir la construcción entre las estaciones 11 y 12 del proyecto de transporte urbano. El tramo en cuestión, afirman, afectaría de forma crítica una zona verde y el Arroyo Burgos, en el sector Reparto Universitario.
Residentes de Santiago se movilizan para salvar su pulmón verde del avance del monorriel
La jueza Alicia Mabel Guzmán Bencosme justificó su decisión señalando que el recurso de amparo no era la vía legal adecuada para impugnar el permiso ambiental otorgado al proyecto, sugiriendo que tal acción corresponde a la jurisdicción contencioso-administrativa. En su sentencia, también argumentó que no se evidenció la vulneración de derechos fundamentales.
Sin embargo, FUNDETROP sostiene lo contrario. “La sentencia ignora el mandato constitucional sobre los derechos fundamentales a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, consagrados en la Carta Magna”, expresó la entidad a través de un comunicado. “El proyecto en esta área causará un impacto ambiental irreversible, y la decisión judicial sienta un grave precedente para la protección de los recursos naturales del país.”
El organismo cita los artículos 66 y 67 de la Constitución dominicana, que reconocen los derechos difusos, colectivos y medioambientales. Aseguran que el actual trazado representa una amenaza inminente a un ecosistema protegido no solo por la Carta Magna, sino también por otras disposiciones legales.
La fundación, representada legalmente por los abogados Nelson Reyes Estrella, Wilton Peña y Carmen Olivo, aclara que su postura no es un rechazo absoluto al proyecto del monorriel, sino a su actual diseño. Como alternativa, proponen un desvío del trazado por la Avenida Estrella Sadhalá, ruta que —según indican— permitiría preservar tanto el área verde como el arroyo sin comprometer el desarrollo de la obra.
En respuesta a la falta de acción judicial efectiva, FUNDETROP ha llamado a la movilización ciudadana. “La lucha por nuestro medio ambiente debe continuar en las calles”, señalaron, instando a organizaciones sociales, medios de comunicación y a la población en general a sumarse a la defensa del patrimonio natural de Santiago.
La organización adelantó que, junto a su equipo jurídico y técnico, evaluará nuevas acciones legales. Mientras tanto, reafirmó su compromiso con la protección ambiental y el cumplimiento de las normas constitucionales.