Las Águilas Cibaeñas trazan estrategia para conquistar el Draft 2025 en Santo Domingo

0

El equipo planea cada movimiento con cautela, priorizando profundidad y equilibrio, mientras busca jóvenes talentos para sostener su legado competitivo.

Santiago, República Dominicana.– Con una preparación meticulosa y una visión clara de sus prioridades, las Águilas Cibaeñas se alistan para enfrentar el Draft de Novatos 2025, programado para este miércoles en el Mall Sambil de Santo Domingo.

La dirección de Operaciones de Béisbol, encabezada por René Francisco, vicepresidente, y Gian Guzmán, gerente general, aseguró que el proceso de planificación incluyó un minucioso análisis del desempeño de los 234 jugadores disponibles en el sorteo.

“Hemos estudiado a cada uno de los jugadores y tenemos claro lo que necesitamos; iremos a buscarlos en el sorteo”, afirmaron Francisco y Guzmán en una declaración conjunta.

Los directivos subrayaron que el diseño de escenarios alternativos resulta esencial, pues no siempre es posible asegurar al jugador inicialmente proyectado debido a la competencia con otros equipos. “Hay que tener varios planes en la mesa. Puede que pensemos en un jugador y que otro conjunto lo seleccione antes, pero lo importante es mantener el enfoque en nuestras necesidades y en las posiciones que debemos fortalecer”, agregaron.

La estrategia del club apunta a reforzar áreas específicas, con énfasis en la profundidad del roster y el balance entre ofensiva y pitcheo. El reto, señalaron, radica en competir con las seis franquicias participantes, todas decididas a obtener lo mejor disponible en cada ronda.

El evento de este año, dedicado a la memoria de Tano Martino, contempla 16 rondas de selección. Las Águilas tendrán el quinto turno, tras haber finalizado en la segunda posición de la Serie Regular pasada, detrás de las Estrellas Orientales.

Los Toros del Este abrirán el sorteo, seguidos por Gigantes del Cibao, Leones del Escogido y Tigres del Licey, lo que coloca a las Águilas en una posición intermedia que puede convertirse en ventaja estratégica.

Según las normas, los jugadores elegibles deben haber participado al menos una temporada en Clase A de ligas menores o tener experiencia en circuitos internacionales como Italia, Japón, ligas independientes o la Liga de Verano del Cibao.

La expectación entre la fanaticada aguilucha es elevada. Para muchos, el Draft representa una oportunidad clave para asegurar el relevo generacional y garantizar que el equipo siga compitiendo en lo más alto de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).

Con un plan definido y una ambición intacta, las Águilas Cibaeñas apuestan a que este Draft 2025 se convierta en un punto de inflexión hacia nuevas conquistas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here