Cinco días sin agua en Santiago por cierre de canales clave para trabajos hidráulicos

0
Monumento de Santiago. Foto (Fuente externa)

Coraasan y el INDRHI ejecutarán obras técnicas que afectarán el suministro en varias comunidades desde el 3 hasta el 8 de agosto.


Santiago, República Dominicana. — Los residentes de sectores clave en Santiago se preparan para enfrentar cinco días sin suministro de agua potable, luego de que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) anunciara el cierre temporal de los canales Ulises Francisco Espaillat (UFE) y Monsieur Bogaert, esenciales para el abastecimiento en la región.

El cierre, programado desde las 6:00 a.m. del domingo 3 de agosto hasta las 6:00 p.m. del viernes 8, responde a trabajos técnicos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) en la obra de toma de La Otra Banda, ubicada en la provincia de Santiago.

Durante este período, quedarán fuera de operación los acueductos que abastecen a las comunidades de La Canela, Cienfuegos y Villa González (I y II), lo que afectará de manera directa el acceso al agua potable de miles de hogares.

Las labores del INDRHI contemplan la instalación de dos compuertas en el canal UFE, una intervención que también impactará el flujo del canal Monsieur Bogaert, extendiendo la interrupción del servicio en más zonas de la ciudad.

Coraasan exhortó a la población a tomar medidas preventivas, incluyendo el almacenamiento anticipado de agua potable para cubrir las necesidades básicas durante los cinco días de corte.

Una vez finalizadas las obras, el restablecimiento del servicio será progresivo hasta alcanzar la normalidad en todas las zonas impactadas por la interrupción.

La Coraasan y el INDRHI ejecutarán obras técnicas que afectarán el suministro en varias comunidades desde el 3 hasta el 8 de agosto. Foto (Fuente externa)

Además, las autoridades han indicado que brigadas de atención estarán disponibles para responder a emergencias en comunidades vulnerables, especialmente aquellas sin capacidad de almacenamiento.

Coraasan aseguró que mantiene coordinación permanente con el INDRHI para minimizar el impacto de las obras y acelerar el retorno a la normalidad.

Las comunidades afectadas han expresado preocupación, especialmente en medio de una temporada calurosa en la región norte, donde la demanda de agua es más elevada.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here