Capacitan a purificadoras de agua del Cibao en ley de facturación electrónica

0
Elayne Jiménez, encargada de gerencia de Facturación de la DGII, Jean Pierre Álvarez, presidente de la AIPARC y Paloma Rodríguez, directora ejecutiva. Foto (Fuente externa)

La DGII orienta a miembros de AIPARC sobre la implementación de la Ley 32-23 y sus beneficios administrativos y fiscales

Diario Cibao

Santiago de los Caballeros, República Dominicana. – Con el objetivo de ofrecer a sus asociados mayor eficiencia, transparencia y control fiscal en sus transacciones, la Asociación de Industrias Purificadoras de Agua de la Región del Cibao (AIPARC) auspició una capacitación sobre la Ley de Facturación Electrónica, impartida por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

La formación, centrada en la Ley 32-23 sobre Facturación Electrónica, resulta esencial para que los contribuyentes comprendan sus obligaciones y puedan implementar adecuadamente este sistema.

Durante la jornada, la licenciada Elayne Jiménez, encargada del Departamento de Operaciones de la Gerencia de Facturación de la DGII, orientó a los envasadores de agua sobre el contenido de la ley, su reglamento de aplicación (Decreto 587-24) y el uso del facturador gratuito.

Jiménez destacó los beneficios de la facturación electrónica, entre ellos la automatización de los procesos administrativos y la mayor validez del crédito fiscal.

Por su parte, el empresario Jean Pierre Álvarez, presidente del Consejo Directivo de AIPARC, subrayó que esta capacitación contribuye a fortalecer el sector y a fomentar su crecimiento conjunto.

“Les exhortamos a seguir apoyando la asociación, que trabaja por y para sus afiliados”, expresó Álvarez.

Estas capacitaciones aseguran que los participantes comprendan y cumplan con los requisitos legales establecidos para una adecuada gestión fiscal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here